UNESPA DENUNCIA ANTE EL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA A LA EMPRESA FUNERARIA DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal Unespa ha denunciado ante el Tribunal de Defensa de la Competencia a la Empresa Mixta de Servicios Funerarios de Madrid, dependiente del Ayuntamiento, por considerar abusivas las subidas de tarifas aprobadas para 1992.
En la denuncia, a la que tuvo acceso Servimedia, el presidente de Unespa, Félix Mansilla, acusa a la Empresa Funeraria d haber fijado un incremento tarifario que va desde un mínimo del 15,92 por ciento hasta un máximo del 302,6 por cien en algunos servicios.
Unespa señala asimismo que la Empresa Funeraria pretende incluir entre sus prestaciones servicios que exceden su ámbito territorial, y que ha encarecido un 300 por ciento los servicios prestados a fallecidos no empadronados en Madrid.
Otro motivo que justifica la denuncia de Unespa es la creación de nuevos conceptos tarifarios como la "manipulación de coronas"y la supresión de los servicios 3 y 4, los utilizados por el 70 por ciento de los casos (féretro, capilla ardiente, botella desinfectante y tramitación del expediente).
A juicio de Unespa, todos estos cambios perjudican a todos los ciudadanos y provocan graves perjuicios económicos, además de constituir una práctica de abuso de posición de dominio en el mercado.
Una iniciativa semejante ha sido adoptada por la compañía "La Preventiva", quien ha incluido en su denuncia ante el Tribunal de Defensa e la Competencia a la Empresa de Servicios Funerarios de Madrid y al propio Ayuntamiento de la capital de España.
Las subidas de tarifas de esta empresa fueron aprobadas por el gobierno municipal madrileño el pasado 18 de diciembre de 1991. El Partido Popular decidió mantener el monopolio del servicio, en contra de los deseos de las funerarias privadas, y subió el precio del nicho temporal de diez años, la unidad de enterramiento más demandada, en un 70 por ciento.
La subida tarifaria fue duramene criticada por el Grupo Municipal del PSOE, quien estimó que el servicio funerario más económico aumentó su precio un 93 por ciento, pasando de 82.650 a 159.513 pesetas.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 1992
M