UNESPA AUGURA UNA SUBIDA DE LOS SEGUROS DE AUTOMOVILES EN 199
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de seguros Unespa aseguró hoy que será "difícil" evitar que las primas de los seguros de automóviles no crezcan en 1998, aunque dejó claro que las compañías tienen total soberanía tarifaria y libertad absoluta para decidir si suben o no sus precios.
En un comunicado difundido hoy, Unespa recuerda que en los últimos años el precio del seguro del automóvil ha estado prácticamente estancado, a pesar de que la siniestralidad y los costes por daños materiale han crecido. Además, asegura que muchas compañías bajaron de hecho sus tarifas en 1997 para no repercutir en el asegurado el nuevo Impuesto sobre las Primas de Seguros, que recuerda que para 1998 se subió del 4% al 6%.
Según Unespa, que prevé un incremento de la siniestralidad a finales de año cercano al 10%, el ramo del automóvil vive desde hace diez años una situación de déficit técnico crónico, lo que significa básicamente que los ingresos por primas no son suficientes para pagar los costes de lossiniestros y los gastos de funcionamiento de las entidades.
Unespa destaca que, además, el descenso de los tipos de interés también está afectando negativamente a la rentabilidad de los activos financieros de las aseguradoras, por lo que apelar a esta actividad para equilibrar resultados es cada vez más difícil.
En su nota, Unespa anuncia también que en las próximas semanas impulsará entre las aseguradoras un plan de transparencia y calidad en el seguro del automóvil al que podrán adherirse las cmpañías, que recoge, entre otras medidas, la puesta en marcha desde el 1 de diciembre de 1997 de un certificado del Historial de Siniestralidad del Asegurado, que se facilitará al conductor cuando lo solicite.
Este Historial, a juicio de la patronal, será un medio "fiable, reconocido y eficaz" para demostrar la calidad de los conductores, "lo que facilitará una tarificación más personal del seguro que complemente a la que se deriva de factores como la residencia geográfica, edad y experiencia del condctor, tipo y modelo del vehículo y otros".
Por este plan, las aseguradoras se comprometen además a hacer una publicidad veraz y sin letra pequeña en los contratos, a ofrecer una mayor información al conductor y a agilizar al máximo el pago de indemnizaciones.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1997
NLV