Ampliación

Seguros

Unespa apunta que la DANA será el siniestro “más importante” en España causado por un evento meteorológico

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la patronal de las aseguradoras, Unespa, Mirenchu del Valle, señaló este lunes que la DANA (depresión aislada en niveles altos) que ha golpeado especialmente Valencia y que deja ya más de 200 víctimas mortales, será el siniestro “más importante” de la historia de España causado por un evento climático.

Del Valle intervino en la jornada ‘Tendencias y oportunidades en el sector asegurador’ organizada por Deloitte, Mapfre y el periódico ‘ABC’ en la que se refirió a los efectos de la DANA, que ha inundado garajes con coches y ha destrozado viviendas y negocios.

Del Valle comenzó su discurso trasladando su sentimiento de consternación por las pérdidas humanas y manifestó que la industria del seguro “estará ahí para atender a los asegurados y ayudar a todos a volver lo antes posible a la normalidad”.

Dijo que desconocen en este momento cuál será el importe total de los daños producidos y el nivel de aseguramiento en los afectados, pero apuntó que serán “importes muy relevantes”.

Por eso, instó a actuar “de manera coordinada” para reducir las brechas de protección y dar lugar a sociedades con mayor grado de aseguramiento y “muchísimo más resilientes”. Abogó por la colaboración público-privada y generar a través del Consorcio de Compensación de Seguros “un fondo suficiente” para cubrir los daños que se producen en determinadas zonas geográficas. “La envergadura de estos eventos nos tiene que llevar a todos a una reflexión conjunta para que nuestro sistema, que es excelente, sea excepcional”, agregó.

La presidenta de Unespa señaló que todas las partes deben estar “a la altura” y reiteró que la colaboración del sector es “total”.

En unas declaraciones posteriores a TVE, Del Valle agregó que el seguro está colaborando con el Consorcio poniendo a disposición sus peritos para realizar el trabajo "en el tiempo más corto posible" y animó a los afectados a que contacten con su aseguradora o mediador para hacer la gestión ante el Consorcio.

Igualmente, aclaró que la indemnización por contrato de seguro "es compatible con cualquier otra ayuda que pueda ofrecer el Estado o las autoridades locales".

Por último, al ser preguntada sobre si se puede perfeccionar el sistema, Del Valle comentó que "es preciso que todo sistema evolucione con el tiempo para poder prestar el mejor servicio a los asegurados", si bien resaltó la "suerte" de que en España existe un sistema de colaboración público-privada "que es la solución que pone en el papel la Comisión Europea para poder enfrentar situaciones de esta naturaleza". "Nos corresponde a todos, a aseguradores, a mediadores, a peritos, al Consorcio, a los poderes públicos, analizar el sistema y hacerlo evolucionar para que siga prestando en el futuro el buen servicio que presta en la actualidad", agregó.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2024
MMR/gja