Racismo

La Unesco celebra el Foro Global Contra el Racismo y la Discriminación en Barcelona

Madrid
SERVIMEDIA

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Ayuntamiento de Barcelona celebrarán la cuarta edición del ‘Foro Global contra el Racismo y la Discriminación’ el 10 y el 11 de diciembre, en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB).

La Unesco informó este martes de que el Foro, en colaboración con el Ministerio de Igualdad y el Ministerio de Asuntos Exteriores, así como el Departament d’Igualtat i Feminisme y el Departament d’Unió Europea i Acció Exterior de la Generalitat de Cataluña, hace “una llamada a un esfuerzo concertado” para encontrar “soluciones a través de un enfoque que abarque a toda la sociedad”, donde “la voz del legislador sea tan valiosa como la de los líderes comunitarios” en la toma de decisiones.

Desde la organización señalaron que el desarrollo sostenible “no puede lograrse si la comunidad internacional no asume su responsabilidad” y aborda este flagelo. La equidad y la justicia raciales “deben ocupar un lugar central en los programas de desarrollo” en todos los niveles de gobernanza, en este sentido, destacaron que “es necesario que los gobiernos proporcionen mecanismos de financiación adecuados”.

El objetivo es “mejorar los compromisos”, esta edición “promete aprovechar los avances” realizados por las ediciones anteriores y verá el surgimiento de un movimiento denominado ‘Alianza Global contra el Racismo y las Discriminaciones’, cuyo objetivo será “promover un enfoque colaborativo a la hora de implementar acciones impactantes y duraderas en la materia”.

El movimiento ‘Alianza Mundial contra el Racismo y la Discriminación’ concretará los compromisos de las partes interesadas mediante el establecimiento de una red amplia que conectará a los Estados Miembros con una coalición diversa de profesionales, autoridades, Administraciones, investigadores, artistas y dirigentes de la sociedad civil con el fin de “fomentar una colaboración sostenida”.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2024
RIM/gja