UNESA INSISTE EN QUE LA SUBIDA DE LA LUZ HA DE CUBRIR LOS COSTES REALES DE LA ELECTRICIDAD
- La patronal elude valorar la propuesta de la CNE porque "no sabemos cuál será realmente esa subida"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de la industria eléctrica, Unesa, insistió hoy en que la subida del recibo de la luz debe ser suficiente como para que la tarifa cubra todos los costes reales de la electricidad, es decir, para acabar con el déficit tarifario.
Según explicó hoy una fuente de Unesa a Servimedia, es preciso resolver el problema del déficit. En primer lugar, desde el punto de vista normativo, ya que el déficit debe ser un instrumento "ocasional, no estructural", de modo que, "por sistema no se puede generar déficit".
Asimismo, Unesa considera necesario solventar el problema del déficit acumulado.
La patronal que engloba a las compañías eléctricas eludió hacer valoraciones sobre la propuesta de revisión tarifaria que acordó hoy la Comisión Nacional de la Energía.
Según la citada fuente, la CNE "no compara datos homogéneos" en su propuesta, por lo que "no permite saber qué es lo que va a ocurrir en realidad. No sabemos cuál será realmente esa subida".
Según apuntó hoy la CNE, en la propuesta de revisión de tarifas de acceso y de tarifas integrales "se presentan comparaciones no homogéneas entre precios regulados que consideran todos los costes necesarios en 2009, según la normativa vigente, y precios regulados de 2008", que fueron establecidos en 2007, excluyendo "la imputación de una parte significativa de los costes que deberían sido incluidos en 2008, si las tarifas hubieran sido aditivas".
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2008
I