UNESA DICE QUE UNA SUBIDA DEL 20% ACABARÍA CON EL DÉFICIT DE TARIFA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de las empresas del sector eléctrico, Unesa, calcula que si se subiera el recibo de la luz un 20%, se pondría fin al déficit de tarifa, algo que, según indicó a Servimedia una fuente de esta organización empresarial, es "muy importante para la liberalización del sector y la competencia".
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) aprobará previsiblemente hoy una propuesta para subir la tarifa eléctrica un 20%, propuesta que ha de ser enviada al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, encargado de decidir cómo se revisa la tarifa en julio.
Según la citada fuente de Unesa, esta propuesta está en línea con anteriores informes de la CNE y persigue que las tarifas reflejen los costes reales de la energía.
De hecho, el pasado mes de noviembre se conoció un informe del organismo regulador en el que se aludía a la necesidad de subir el recibo de la luz hasta un 30%.
Según los cálculos de Unesa, un aumento del 20% es el porcentaje necesario para que el déficit de tarifa (la diferencia entre el coste real de la energía y lo que se paga por ella) sea cero.
En su opinión, ese aumento del 20% "está calculado para repercutir todos los costes reales y que no haya déficit", salvo el acumulado en años anteriores.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2008
F