GALICIA

UNESA DENUNCIA QUE LA TARIFA ELÉCTRICA ES UN 25% INFERIOR A LA DE HACE 12 AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de la industria eléctrica Unesa denuncia que la tarifa eléctrica, pese a las subidas de los últimos años, es un 25% inferior en términos reales a la de hace 12 años.

Según consta en el avance estadístico hecho público hoy por la patronal Unesa, las tarifas caían casi un 5% en el año 1997, frente al 6,5% de avance del presente ejercicio.

Unesa apunta que los precios de la electricidad en España "siguen por debajo de la media de los precios en la UE". Ante ello, reclaman un aumento de los precios que sea capaz de compensar el actual déficit de tarifa.

El avance estadístico de Unesa recoge, por otra parte, que el incremento del consumo total de energía eléctrica de España en 2008 fue del 1,1%, alcanzando los 271.404 millones de kWh.

Mientras, los datos muestran que la producción aumentó un 2,4%, hasta superar los 321.177 millones de kWh, con un saldo exportador que creció un 95%.

Unesa afirma que en un año de baja hidraulicidad la producción hidroeléctrica se ha resentido con un descenso del 17%. Por el contrario, aumentó la producción del Régimen Especial en un 14,3%, debido a la energía eólica y a la cogeneración.

INVERSIONES

Las empresas integradas en Unesa realizaron inversiones en activos eléctricos situados en España por valor de 7.100 millones de euros, cifra que supera en un 8,1% a las inversiones realizadas en el ejercicio anterior.

El 84% de los recursos generados por la actividades eléctricas nacionales desarrolladas por las empresas de Unesa durante 2008 han sido destinados a potenciar el proceso inversor en curso.

Para acometer este proceso inversor, las empresas han recurrido al incremento de su deuda financiera en 4.400 millones de euros. Así, necesitarían el cash-flow generado durante 4,4 años por su actividad eléctrica nacional para devolver su deuda financiera.

La actividad eléctrica nacional ha aportado durante 2008 el 52,6% del resultado bruto de explotación, mientras que las actividades internacionales y de diversificación aportan el 47,4% del mismo.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 2008
S