RSC

UNESA CREE QUE ESPAÑA TENDRÁ DIFICULTADES PARA ALCANZAR EL 20% DE RENOVABLES EN 2020

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la patronal de la Industria Eléctrica Unesa, Pedro Rivero, declaró hoy que España va a tener "dificultades" para conseguir el objetivo del 20% de energías renovables en 2020, "a pesar del gran camino que hemos recorrido".

Rivero realizó esta consideración durante una jornada sobre "Uso sostenible de la energía", organizada en Madrid por el Comité Europeo de Normalización (CEN) y el Comité Europeo de Normalización Electrotécnica (Cenelec).

Según Rivero, aunque no es imposible, "vamos a tener dificultades para lograr el objetivo del 20%", y añadió que "es en eficiencia y ahorro donde más se debe trabajar".

En cuanto al objetivo de reducir un 20% el consumo de energía, el presidente de Unesa lo consideró "prioritario", ya que "podríamos disminuir el gasto en hogares privados y en usos industriales sin renunciar al bienestar".

Abogó además por una "mayor interconexión y normalización entre las distintas redes eléctricas europeas", a fin de conseguir un mercado energético común

"En España estamos dando el primer paso hacia el mercado ibérico de la energía", afirmó, "y eso "nos ha demostrado lo difícil que es la interconexión", señaló el presidente.

LA LIBERALIZACIÓN AUMENTARÁ LA COMPETENCIA

Pedro Rivero se felicitó por la liberalización del sector eléctrico que comienza hoy, que definió como "la última transición pendiente" ycomo "un paso definitivo para alcanzar la armonización del mercado europeo".

"La desaparición del déficit de tarifa facilitará la competitividad del sector", subrayó, y declaró que "la liberalización" permitirá lograr los objetivos de eficiencia, garantía de suministro y reducción de emisiones.

Asimismo reclamó mecanismos que mantengan la coherencia regulatoria en el mercado, a fin de que el sector financiero sea quien asuma la inversión necesaria en el ámbito de la energía.

Por otro lado, dijo que "hay que utilizar todas las tecnologías disponibles" y recordó que la declaración europea sobre la utilización de energías bajas en CO2 no se refiere sólo a las renovables, sino que "incluye también la nuclear".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2009
S