MADRID

LA UNED AFIRMA SENTIRSE "MARGINADA" EN LA PROGRAMACION DE RTVE

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro de Diseño y Producción de Medios Audiovisuales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED-CMAV) mostró hoy su preocupación por la situación en la que se encuentran los medios audiovisuales y, en concreto, la programación radiofónica sobre esta institución a través de Radio 3, de RNE, y televisiva a través de La 2 de TVE.

Según señala la UNED en una nota de prensa, los programas radiofónicos de esta universidad "vienen sufriendo a lo largo de los últimos años una clara postergación por parte de los diferentes equipos directivos de RNE, que se traduce en cambios en los horarios o en los tiempos de emisión, e incluso el destierro a frecuencias de imposible escucha".

"Estos cambios inducen a la consiguiente desorientación de la audiencia habitual de los programas de la UNED", continúa la nota, que hace hincapié en que "esta Universidad nació con la radio" y"en ella están implicados profesores, alumnos y profesionales de los medios".

La UNED añade que la radio ha sido tradicionalmente "un apoyo constante para nuestros alumnos, así como el reflejo vivo de la cultura universitaria para todos los oyentes que quisieran acercarse a ella".

"En una institución de ámbito estatal y de educación a distancia es más que primordial el uso de los medios de comunicación, y así viene recogido en los Estatutos de nuestra universidad y en el Decreto fundacional", subraya.

Por su parte, fuentes de RTVE indicaron a Servimedia que el acuerdo entre el ente público y la UNED finalizó en septiembre de 2004 y actualmente este convenio se está renegociando con el secretario de Estado de Universidades y la rectora de la universidad a distancia.

Según las fuentes consultadas, RTVE ha hecho a la UNED una propuesta sobre franjas horarias de emisión sin que hasta el momento haya tenido noticia de la postura de la institución al respecto.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2005
J