Adicciones

UNAD y Fundación Ibercaja firman un convenio para mejorar la inserción sociolaboral de las personas con adicciones

MADRID
SERVIMEDIA

La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) ha firmado un convenio con Fundación Ibercaja para mejorar la inserción sociolaboral de las personas con adicciones.

Así lo anunció este jueves UNAD en un comunicado en el que explicó que la entrega de este convenio social se hizo oficial en un acto celebrado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).

Merced a este convenio, UNAD trabajará para “fortalecer” las capacidades de las entidades de la red y sus profesionales en inserción sociolaboral, mejorando las relaciones y la comunicación con las empresas y otros agentes público-privados.

La actividad principal que se financiará con la cuantía otorgada por la Fundación Ibercaja consistirá en la realización de un taller práctico para fomentar la cooperación entre las entidades de UNAD y el tejido empresarial, con el objetivo final de “reducir el estigma” de las personas con adicciones en su inserción sociolaboral y conseguir una mejora de las relaciones con los agentes público-privados en su entorno.

Tras la rúbrica, el presidente de UNAD, Luciano Poyato, mostró su “satisfacción” al firmar este convenio social y destacó que es una muestra de la importancia de crear alianzas entre el sector social y el mundo empresarial.

“Este convenio permitirá fortalecer los programas de inserción sociolaboral para personas con adicciones, un grupo que enfrenta diariamente grandes barreras y estigmas”, abundó, al tiempo que reconoció que “anima” a la entidad a “seguir trabajando con el mismo compromiso” y a “ampliar” su “red de colaboración con empresas y entidades que creen en el valor de la inserción”.

Esta actividad forma parte de un proyecto más amplio llamado ‘Inserción Laboral 360: Desarrollo Organizacional en la Red UNAD’, que se está llevando a cabo gracias al Fondo Social Europeo Plus, a través de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), en su calidad de organismo intermedio del programa Efeso.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2024
MJR/gja