LA UNAD CREE "IMPRESCINDIBLE" UNA LEY DE EMPRESAS DE INSERCION PARA LOGRAR LA INCORPORACIONLABORAL DE LOS DROGODEPENDIENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Española de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD) aplaudió hoy la propuesta que ha presentado CiU en el Congreso de los Diputados para elaborar una proposición de ley de empresas de inserción que propicie y fomente la situación laboral de personas en situación de exclusión social, entre ellos los drogodependientes.
En declaraciones a Servmedia, Javier Martín, portavoz de la UNAD, calificó la elaboración de esta ley como "imprescindible" y "fundamental", ya que considera que trabajar es uno de los pasos necesarios para lograr "una inserción verdadera", y que la medida "más efectiva" para esa incorporación laboral son las empresas de inserción.
Según recordó, Navarra ya posee una ley de empresas de inserción social, mientras que otras comunidades, como Cataluña, tienen paralizados sus proyectos en espera de que se cree una ley estatal. Ahora CiU toma la iniciativa de presentarlo a nivel estatal, y nosotros lo aplaudimos", recalcó.
Martín explicó que la inexistencia de una ley estatal de este tipo hace que las distintas organizaciones no gubernamentales que están creando empresas de reinserción no cuenten con un modelo jurídico al que atenerse y que les sirva de guía.
"La UNAD creó el pasado año 10 empresas de inserción, gracias a una subvención del Fondo Social Europeo, de la que se están beneficiando cerca de 70 personas, y pedimos tiempo y recursos en definir el modelo jurídico por la falta de esa ley", lamentó.
Por eso, concluyó, la existencia de una ley estatal de empresas de inserción social es "imprescindible".
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2000
SBA