TABACO

UNA WEB PERMITIRÁ A LOS NO FUMADORES BUSCAR ESPACIOS DE OCIO SIN HUMO EN TODA ESPAÑA

- Gracias a una iniciativa puesta en marcha por neumólogos y médicos de familia

MADRID
SERVIMEDIA

Los no fumadores podrán buscar a través de una web espacios sin humo en toda España para pasar sus ratos de ocio, gracias a una iniciativa puesta en marcha por neumólogos y médicos de familia para velar por la salud de los ciudadanos que no quieren exponerse a la nicotina.

Se trata de Red Respira-Espacios Libres de Humo, un entramado de establecimientos de toda España en torno a una página web con una guía localizadora de lugares libres de humo, promovida por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).

A esta iniciativa, presentada hoy, se han sumado también el Ministerio de Sanidad y Consumo, el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya y la Organización Médica Colegial (OMC), además de contar con el patrocinio de otras entidades, como el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y nofumadores.org.

A través de su web, la Red Respira promocionará a los establecimientos que opten por la salud respiratoria y otorgará información de búsqueda de estos espacios a la ciudadanía, además de ofrecer diariamente noticias acerca del problema del tabaquismo, normativa y otros aspectos relacionados con el consumo de tabaco.

La Red Respira-Espacios Libres de Humo, informaron sus impulsores, aportará un servicio al ciudadano, además de promover los establecimientos sin humo que la integren, que recibirán un diploma y un logotipo distintivo que identificará el lugar como integrante de la red.

Asimismo, todos los meses se enviará a los médicos, entidades públicas sanitarias que la patrocinen, y también a los establecimientos inscritos, un resumen con todas las novedades e información actualizada sobre el tabaco.

La web de Red Respira-Locales Libres de Humo cuenta con un buscador que clasifica los establecimientos por categoría (bares y cafeterías, restaurantes, hoteles y locales nocturnos) y provincia, y además dispone de las características destacadas para cada lugar inscrito (la dirección con un plano de situación, el transporte para llegar y la existencia de aparcamientos, el precio medio y tipo de comida en los restaurantes, horario y fotografía).

Cataluña es la primera de las Comunidades Autónomas donde se presenta la Red Respira-Espacios Libres de humo, si bien posteriormente llegará a Aragón, Galicia, País Vasco, Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía, Cantabria, Islas Baleares y al resto de las regiones.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2008
M