MADRID

UNA VARIANTE GENÉTICA SERÍA RESPONSABLE DEL OPTIMISMO, SEGÚN INVESTIGADORES BRITÁNICOS

MADRID
SERVIMEDIA

Investigadores de las universidades de Essex y Bath (Reino Unido), han descubierto una variante de un gen a la que atribuyen que ciertas personas se muestren optimistas incluso en situaciones adversas, según han publicado en "Proceedings of the Royal Society B", una de las publicaciones de la Real Academia de la Ciencia británica.

Según el estudio, los portadores de dicha variante genética prestan menos atención a los hechos negativos que se producen en su entorno para centrarse en los positivos, lo que contribuye a que experimenten un mayor bienestar físico y psicológico.

En cambio, los que carecen de él tienen una percepción más negativa de la vida, y, como consecuencia, pueden tener mayor propensión a dolencias mentales como la depresión.

En el estudio participaron más de 100 voluntarios, a los que se les mostraba imágenes positivas y negativas en la pantalla de un ordenador mientras se medía el tiempo que tardaban en reaccionar ante ellas.

Los exámenes genéticos de los participantes mostraron que los que presentaban la variante del gen, que controla la serotonina, un neurotransmisor responsable de las sensaciones de bienestar, solían ignorar las imágenes negativas.

En cambio los que no tenían dicha variante, mostraban más tendencia a centrarse en las imágenes negativas, y una mayor propensión a la ansiedad.

Aunque de momento se desconoce cómo funciona la variante genética, los autores de la investigación creen que influye en el funcionamiento de la amígdala, una región cerebral que regula las emociones.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2009
S