UNA TREINTENA DE BARCOS INMOVILIZADOS EN LOS PUERTOS DE BILBAO Y PASAJES POR EL BLOQUEO DE LOS BONITEROS VASCOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una treintena de barcos permanecieron hoy inmovilizados en los puertos comerciales de Bilbao y Pasajes a la espera del fin del bloqueo que los pescadores del Cantábrico iniciaron ayer y que les impide entrar o salir de los mismos.
La situación en ambos puertos es de tranquilidad, aunque crece el número de buques afectados por eta situación, lo que afecta a las empresas operadoras de los puertos y a las que abastecen a los barcos.
En el puerto de Bilbao, el de mayor importancia de la cornisa cantábrica, 13 barcos se encuentran fondeados en alta mar a la espera de que se abra el bloqueo de los boniteros.
Entre estos barcos se encuentra un petrolero con 80.000 toneladas de crudo para Petronor, así como otros cargados con contenedores, chatarra, papel y productos siderúrgicos para Altos Hornos de Vizcaya.
Además, apare de los siete buques que se encuentran en el interior del recinto del puerto, se espera que a lo largo de la tarde y noche de hoy cinco más finalicen sus labores de carga y descarga, con lo cual también quedarían en disposición de abandonar el puerto, siendo 25 los barcos inmovilizados en Bilbao por esta situación.
La Autoridad Portuaria de Bilbao destacó que sólo nueve barcos realizaban hoy labores de estiba y desestiba, con lo que la actividad portuaria se ha visto reducida y ha afectado a la econoía del puerto.
Por su parte, en el puerto de Pasajes otros cuatro barcos esperan desde ayer para poder salir del puerto y tres más finalizarán a últimas horas de hoy los trabajos de carga y descarga, con lo que quedarían también a la espera de que los pescadores decidan desbloquear la bocana del puerto guipuzcoano.
Unicamante quedarán dos barcos realizando labores de estiba y desestiba. Fuentes del citado puerto destacaron que la cuarentena de barcos pesqueros que realizan el bloqueo en Pasajes, ejan pasar a los barcos pesqueros de altura, mientras que el puerto comercial queda totalmente bloqueado.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1994
C