Con una tirada de 25 millones de ejemplares y en 13 idiomas -----------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

"Reader's Digest", la revista mensualde mayor tirada en todo el mundo, publica en su último número, correspondiente a enero de 1993, un reportaje sobre el papel de don Juan Carlos durante la transición, bajo el título "El Rey que salvo a su patria".

El reportaje, firmado por el periodista T. D. Allman, será leído por más de 80 millones de lectores de todo el mundo (25 millones de ejemplares, media de venta), en más de 13 idiomas distintos, según fuentes de la publicación.

Allman comienza relatando la conocida anécdota de cómo el Reyauxilió a un automovilista que se había quedado sin gasolina, llevándole en su moto hasta el surtidor más próximo.

Asegura el periodista que don Juan Carlos es uno de esos hombres "que a todos inspiran cariño de inmediato", razón por la cual "en un país de acendrada tradición antimonárquica, hasta los marxistas lo respetan profundamente".

La tesis de Allman, que cuenta a grandes rasgos cómo fue la infancia del monarca y su preparación vigilada por su padre, don Juan, y por Francisco Franco, es qu el Rey engañó a Franco jurando en público los principios fundamentales del Movimiento.

En su opinión, esto se puso de manifiesto el 23-F, cuando Tejero, Milans y el resto de sublevados, convencidos de su apoyo, esperaron un gesto suyo de comprensión, que nunca se produjo.

"QUEDATE EN PALACIO"

"Alguien que acompañaba al Rey esa noche me dijo: `se informó que Tejero le descerrajaría una bala a cualquier miembro de las Cortes que se interpusiera en su camino'. A ello, el Rey contestó: 'en ese cas tendrá que descerrajarme dos balas a mí'", cuenta Allman.

Además, don Juan Carlos consultó con su padre qué hacer, a lo que don Juan respondió: "Quédate en el palacio. Mantén tu plaza a cualquier precio. No la abandones bajo ninguna circunstancia; no importa qué prometan o con qué amenacen. Si cedes un centímetro, todo estará perdido".

Cuando todo acabó -prosigue T.D. Allman-, el Rey se reunió con el prícipe Felipe y le dijo que "si bien el primer deber de un Rey era servir al pueblo, su obligacón última consistía en ser la defensa final del pueblo".

(SERVIMEDIA)
30 Oct 1992
G