Una sola pila puede contaminar un millón de litros de agua ----------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El mercurio de una sola pila puede llegar a contaminar hasta un millón de litros de agua potable. Este es uno de los aspectos en los que se volvió a incidir hoy durante la presentación de una iniciativa de la Comunidad de Madrid para distribuir 200 contenedores destinados a la recogida de pilas.

La Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Comunidad de Madrid distribuirá estos 200 contenedores especiales entre lo municipios de la comunidad, según anunció hoy Luis Maestre, director de este organismo.

Maestre manifestó en rueda de prensa que el Ayuntamiento de Madrid no ha querido colaborar en esta campaña, aunque aseguró desconocer los motivos que habían provocado tal decisión.

Los responsables de la AMA mantienen que la negativa del Gobierno municipal ha impedido la inserción de publicidad en los contenedores, ya que la capital es el principal atractivo para los posible anunciantes.

No obstante, Lui Maestre indicó que algunos de los contenedores quedarán ubicados en diversas instituciones privadas y públicas de la capital.

Con esta iniciativa, la Agencia de Medio Ambiente intenta que más del 90 por ciento de la población de la comunidad tenga la posibilidad de depositar las pilas gastadas en almacenamientos que, al igual que ocurre ya con el vidrio, estarán ubicados en puntos estratégicos de los núcleos urbanos.

Los contendeores disponen de tres compartimentos: uno para las pilas cilíndrica alcalinas (de larga duración), otro para las cilíndricas no alcalinas y un tercero para las botón.

Las pilas botón, las más peligrosas (una puede contaminar alrededor de un millón de litros de agua potable), quedarán almacenadas en el depósito de seguridad de San Fernando de Henares, mientras que el resto serán tratadas en una planta de reciclaje que ha adquirido la Comunidad de Madrid a un precio aproximado de 15 millones de pesetas.

La nueva planta separa el mercurio y la plata de las pilas de resto de materiales que la componen, con lo cual pueden ser reutilizados.

En 1991 la comunidad madrileña consumió casi 40 millones de pilas (un 12,3 por ciento del total estatal), de las cuales el 13 por ciento eran alcalinas y el 3,8 botón.

Si la respuesta ciudadana a la iniciativa es positiva y los municipios demandan más contenodores, la AMA iniciará una segunda fase de la campaña que completará y ampliará los objetivos de la primera.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1993
GJA