UNA SELECCION DE LOS FONDOS DEL CAAM PRESENTA EN MADRID LA ESENCIA DEL ARTE MODERNO CANARIO

MADRID
SERVIMEDIA

El escultor canarioMartín Chirino, actual director del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), presentó hoy en el Centro Cultural Conde Duque, de Madrid, una selección de 60 obras de ocho representantes de la vanguardia del arte en Canarias.

"Se trata de un recorrido histórico para indagar en el conocimiento de la modernidad a través de una comunidad donde el arte está marcado por la influencia de Europa, Africa y América", señaló Chirino.

"No queremos dar una visión canarista", explicó el director del CAAM, "comosi el arte de las islas fuese un fenómeno marginal con respecto al resto de España; pretendemos ofrecer una proyección universal, precisamente por ese componente tricontinental de Canarias".

Al mismo tiempo, lo que se presenta en el Conde Duque es una concepción museística con planteamientos innovadores, la del CAAM, que, junto al Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) y el Centro de Arte Reina Sofía (CARS), constituye el mascarón de proa de España en el panorama artístico internacional.

Oscr Domínguez, Plácido Fleitas, Eduardo Gregorio, Juan Ismael, Manuel Millares, Felo Monzón, Jorge Oramas y Antonio Padrón, todos ellos nacidos en el primer cuarto de siglo y casi todos ya fallecidos, son los integrantes de la muestra.

La tradición artística canaria y su relevante papel en las vanguardias del siglo XX ya se manifestaron en el hecho de que fuese Tenerife la primera ciudad del mundo que acogió una exposición surrealista, según Chirino.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1991
J