INMIGRACIÓN

UNA PATRULLERA DE LA GUARDIA CIVIL SALE HACIA MAURITANIA PARA CONTROLAR LA INMIGRACIÓN IRREGULAR

MADRID
SERVIMEDIA

El Director General de la Guardia Civil, Joan Mesquida Ferrando, despidió hoy en la Escuela Naval de Marín (Pontevedra) a la tripulación de la patrullera de la Guardia Civil "Río Duero", que se dirigirá hacia las costas de Mauritania para colaborar con las autoridades de este país en la lucha contra la inmigración irregular.

Según informó la Dirección General de la Guardia Civil, de esta forma se pone en marcha el proyecto "Atlantis", un acuerdo de colaboración suscrito entre España y Mauritania para combatir la creciente inmigración irregular procedente de este país.

Los medios materiales y humanos de este proyecto estarán sufragados por la Comisión Europea y por la Guardia Civil, y su coste total asciende a 400.000 euros.

Se trata de la primera vez que la Comisión Europea cofinancia una operación policial de lucha contra la inmigración irregular desarrollada en su totalidad en territorio de un tercer país, dada su proximidad con la llamada frontera sur de la Unión Europea.

La colaboración consistirá en la realización de patrullas mixtas, compuestas por efectivos de la Guardia Civil y de la Gendarmería mauritana, a lo largo de las costas de este país, desde donde se viene produciendo la salida de embarcaciones con inmigrantes irregulares hacia las costas de Canarias.

Asimismo, en el marco del proyecto "Sea Horse", puesto en marcha por el Ministerio del Interior para la colaboración con estos países, se realizarán cursos de formación destinados al personal de la Gendarmería mauritana.

En estos cursos se impartirán materias relacionadas con la vigilancia de costas, el manejo de embarcaciones y la lucha contra la inmigración, con el fin de que puedan establecer un Servicio Marítimo moderno, que les permita combatir la inmigración ilegal de forma más eficaz.

Por otra parte, durante los tres meses de duración de esta primera colaboración se desplazará un oficial de enlace hasta Mauritania, donde trabajará en estrecho contacto con la Gendarmería de este país y con el agregado de Interior de la Embajada de España en Nuakchott.

PROYECTO "ATLANTIS"

Los trámites para la articulación del proyecto "Atlantis" se iniciaron en julio del pasado año y en noviembre se remitió a Bruselas para su aprobación por la Comisión Europea.

La puesta en marcha del proyecto estaba prevista para el próximo mes de septiembre. Sin embargo, ante el aumento de la llegada de inmigrantes irregulares a las costas canarias, procedentes de Mauritania y otros países como Senegal y Costa de Marfil, el pasado mes de marzo se intensificaron los contactos con las autoridades de estos países para adelantar esta colaboración.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2006
VBR