UNA ORGANIZACION ECOLOGISTA DENUNCIA LA TRANSFORMACION DE UN ENCLAVE NATURAL EN TIERRA DE CULTVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista SEO/birdlife envió hoy un comunicado a la Comisión Europea para denunciar la devolución de la Reserva Natural y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) del Carrizal de Villamejor situada en Aranjuez (Madrid) a su antiguo dueño, Javier Cremades.La denuncia se basa en el peligro de desaparición del habitat de numerosas especies si se transforma la reserva en tierra de rgadio.
Cremades adquirió en 1991 un total de 700 hectáreas para cultivo agrícola. El Gobierno autonómico le expropió las 60 hectáreas correspondientes al Carrizal, alegando su valor para albergar especies animales y vegetales de gran interés.
la Comunidad de Madrid decidió indemnizar al propietario con 200 millones de pesetas, pero este continuó pleiteando y en 1994 el Tribunal Superior de Justicia de Madrid le dio la razón y anuló el decreto por el cual el Gobierno Autonómico declaraba al Carrizl de Villamejor reserva natural.
Ahora una sentencia del Tribunal Supremo devuelve a Cremades el enclave natural alegando que "no se encuentra especificamente ubicado en las parcelas estudiadas, no reputándose la existencia de peligro de destrucción de estas especies por la actividad agrícola".
El responsable de Especies del Departamento de Conservación de SEO/birdlife, Juan Criado, recuerda que el aguilucho lagunero está catalogado como sensible a la alteración de su habitat, y "por eso es necesrio conservar los carrizales y no convertirlos en tierra de regadio" y advierte que "la descatalogaciónm de esta reserva y ZEPA podría abrir la puerta a que su propietario destruyese el habitat del aguilucho lagunero y de otras especies amenazadas como el avetorillo y el rascón".
(SERVIMEDIA)
08 Ago 1997
R