UNA NUEVA TÉCNICA A BASE DE "BIOCHIPS" PERMITE UN MEJOR DIAGNÓSTICO DE LA INFERTILIDAD MASCULINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) aseguró hoy haber desarrollado una nueva técnica de investigación "bioinformática" que permite localizar la alteración de determinados genes en los espermatozoides y, así, diagnosticar la infertilidad en varones con más precisión.
Según informó el IVI, se trata de los "biochips de semen", capaces de comparar muestras sobre un modelo de semen "efectivo y sano" que localiza "dónde está el problema a nivel génico del espermatozoide".
El análisis clásico se hace midiendo la cantidad de espermatozoides que hay en una muestra de semen y su movilidad, lo que permite realizar un "buen diagnóstico", pero existen muestras de semen que, aunque cumplen con los criterios de normalidad, "no logran un embarazo", señala el IVI.
El estudio se inició hace tres años sobre 40 varones valencianos, agrupados según "su capacidad de embarazar por métodos naturales, con reproducción asistida o incapaces incluso mediante estos métodos".
Gracias a este estudio se podrá realizar un estudio más individualizado del problema de cada varón y, por tanto, un diagnóstico y tratamiento "a la medida de cada paciente", concluye este instituto.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 2008
F