UNA NUEVA GENERACION SUSTITUIRA A LA ACTUAL CUPULA DE JUVENTUDES SOCIALISTAS EN EL CONGRESO DE LA PROXIMA SEMANA
-La JSE quiere ser el instrumento que canalice las reivindicaciones de los jóvenes.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Juventudes Socialistas, encabezada por su secretario general, José María Crespo, será sustituida en el 18 congreso e esta organización juvenil, que se desarrollara del 8 al 10 de octubre en un hotel de Madrid, al haber cumplido en su mayoría la edad reglamentaria para dejar las Juventudes.
El congreso de la JSE contará con la presencia del secretario general del PSOE y Presidente del Gobierno, Felipe González, durante el acto de clausura, y de la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, el secretario de Organización del PSOE, José María Benegas, y el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, enla apertura.
Crespo resaltó hoy, en la presencaión del 18 Congreso, que el objetivo política de la JSE será recuperar protagonismo para los jóvenes y recoger sus revindicaciones para poder canalizarlas en las distintas instituciones. Con el fin de que hacer creible ese mensaje, la JSE ha invitado a que participen en su congreso representantes de asociaciones, no afiliados a la JSE.
AYUDAR AL PSOE
Las Juventudes Socialistas pretenden que sus ideas y proyectos sean útiles para el 33 Congreso Fedeal del PSOE, en el que quieren "echar una mano" para resolver las dificultades, dijo Crespo, quien asuguró que la división entre "renovadores" y "guerristas" no se da en las Juventudes, aunque en la misma conviven seis o siete tendencias.
La dirección saliente presentará un informe de gestión en el que destaca la influencia que ha tenido las Juventudes Socialistas en la aprobación del Plan Integral para la Juventud, la reforma del servicio militar y las reformas educativas, entre otras cuestiones.
Los 200 delegados representarán a 63.770 afiliados que tiene la JSE, según datos facilitados por el secretario de Organización, Miguel Chover. Las mujeres representan el 34 por ciento de la militancia, lo que supone un incremento del 5 por ciento respecto al anterior congreso. De los afilaiados a JSE , el 19 por ciento son estudiantes universitarios, el 41 por ciento, estudiantes de enseñanza media y formación profesional, el 21 por ciento parados y el 19 por ciento trabajadores.
Crespo señaló que laJSE ve con preocupación las negociaciones con los nacionalistas, "en la medida en que están produciendo ciertas parálisis, y por el agravio que pueden sentir algunas regiones por no tener esas representaciones", dijo.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1993
J