MATRIMONIO GAY

UNA NUEVA ASOCIACION DE MILITARES ASPIRA A CONVERTIRSE EN INTERLOCUTOR CON EL GOBIERNO Y LOS PARTIDOS POLITICOS

- La Asociación Unificada de Militares (AUME) tiene "contactos" con la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC)

MADRID
SERVIMEDIA

La recién creada Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) aspira a convertirse en interlocutor ante el Gobierno y los partidos políticos, de cara al proceso de reformas que afectan a las Fuerzas Armadas que se va a producir en los próximos meses.

El secretario general de AUME, Mariano Casado, explicó a Servimedia que su organización nace con la intención de "estar cerca de los interlocutores sociales y de los partidos políticos, estar presentes en debates de leyes" y "ser más activos y tener más capacidad de generar opinión" que las asociaciones de militares existentes en la actualidad.

Casado indicó que quieren estar "en primera línea" para tratar de influir en las reformas que está preparando el Gobierno respecto al mundo militar: la Ley Orgánica de la Defensa, las leyes de soldados y marineros, de derechos y deberes de los militares y la reforma de la carrera militar, entre otras.

Los directivos de la AUME son todos militares en activo de los tres ejércitos y no tienen altos empleos, sino que son en su mayoría suboficiales.

El presidente es un brigada del Ejército de Tierra, Jorge Bravo, mientras que el secretario general, Mariano Casado, es el único civil de la dirección.

Casado aseguró que "tenemos equipos con formación y experiencia suficiente para asumir este reto" y expresó su confianza en que "vamos a tener una afiliación rápida", para poder tener representatividad entre los militares de los tres ejércitos.

La AUME persigue una "modernización" del asociacionismo militar y considera que la legitimidad para ser interlocutor "no sólo la da el número" de afiliados, sino también "el discurso" que se mantenga y la capacidad para generar debate.

Casado indicó que la AUME tiene "contactos" con la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), quien quieren "aprovechar su experiencia". La AUGC, a su vez, mantiene una estrecha relación con la UGT y acaba de llegar algunos acuerdos con el PSOE para mejoras en las condiciones de trabajo de los guardias civiles.

Pese a que piensan centrarse en la afiliación de militares en activo, la AUME tamibén amite en su seno a personal en la reserva o retirados, quienes, según Casado. podrán aportar su experiencia, especialmente en aspectos sociales, que la nueva asociación considera una materia "prioritaria".

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2005
L