UNA MUJER JOVEN, CON POCA FORMACION Y QUE BUSCA UN TRABAJO POCO CUALIFICADO, PERFIL MEDIO DEL PARADO EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El perfil típico el parado español corresponde a una mujer joven, que sólo estudió hasta EGB, que busca una profesión poco cualificada, que tuvo su último empleo en el sector servicios y que precisa información y formación para encontrar un puesto de trabajo.

Así se recoge en el informe elaborado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales titulado "El perfil del parado", que hoy hizo público el secretario general de Empleo, Juan Chozas, y en el que se unifican los datos de más de dos millones de entrevistas realiadas entre desempleados en los diez últimos meses.

En España, la tasa de paro femenino (del 15,7 por ciento) duplica a la del masculino (con un 7,8 por ciento), lo que supone que del total de demandantes de empleo, el 56,6 por ciento sean mujeres.

En cuanto a la edad, casi el 60 por ciento de las mujeres paradas son menores de 35 años (el 46,2 por ciento en el caso de los hombres), si bien este dato es achacado al "mayor flujo de entrada" de mujeres jóvenes que intentan acceder al empleo.

JASP En contra de las algunas campañas publicitarias que definían a los chicos y chicas españoles como JASP (Jóvenes, Aunque Sobradamente Preparados), los datos recogidos reflejan todo lo contrario, ya que un 70 por ciento de los demandantes de empleo sólo han alcanzado la Educación General Básica (EGB).

No obstante, las mujeres españolas que buscan empleo están mejor formadas que los hombres, ya que de las demandantes femeninas, el 12,2 por ciento son universitarias, lo que sólo sucede en el 6,6 por cento de los varones.

No obstante, el 51 por ciento de los desempleados necesita formación, orientación, y asesoramiento para el empleo, lo que contrasta con el 21 por ciento que únicamente necesita un apoyo en la búsqueda de un puesto de trabajo.

Por sectores, el 15 por ciento de los registrados en el Inem busca trabajo como peón, mientras que el 14,3 por ciento quieren ejercer como administrativos.

Los datos reflejan que una cuarta parte de los parados solicitan un empleo sin ninguna cualifcación, mientras que sólo el 8 por ciento intentan acceder a profesiones asociadas con titulaciones universitarias.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 1999
C