Espacio
Una misión de la ESA revela en el Sol manchas, campos y plasma inquieto

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La misión Solar Orbiter, liderada por la Agencia Espacial Europea (ESA), observó el Sol con seis instrumentos de imagen y estos permiten que la nave espacial despegue las muchas capas del Sol y revele sus muchas caras: manchas, campos y plasma inquieto.
Según informó la ESA, la misión revela las vistas completas de más alta resolución de la superficie visible del Sol (fotosfera) hasta la fecha. Se ensamblan a partir de imágenes tomadas por el Generador de Imágenes Polarimétrico y Heliosísmico (PHI) de la nave espacial. Este instrumento no solo toma imágenes en luz visible, sino que también mide la dirección del campo magnético y mapea qué tan rápido y en qué dirección se mueven las diferentes partes de la superficie.
Las mediciones de PHI de la fotosfera pueden compararse directamente con una nueva imagen de la atmósfera exterior del Sol (la corona) recopilada a partir de imágenes de alta resolución tomadas por el instrumento Extreme Ultraviolet Imager (EUI) el mismo día de marzo de 2023. EUI toma imágenes del Sol en luz ultravioleta.
El campo magnético del Sol es “clave” para comprender la naturaleza dinámica de la estrella natal, desde las escalas más pequeñas hasta las más grandes. Estos nuevos mapas de alta resolución del instrumento PHI de Solar Orbiter muestran la “belleza del campo magnético y los flujos de la superficie del Sol con gran detalle”, señaló el científico del proyecto Solar Orbiter Daniel Müller.
Las imágenes fueron tomadas cuando Solar Orbiter estaba a menos de 74 millones de kilómetros del Sol, lo que significaba que cada imagen de alta resolución tomada por PHI y EUI solo cubre una pequeña porción del Sol. Después de que se tomó cada imagen individual, la nave espacial tuvo que inclinarse y rotarse hasta que se obtuvo una imagen de cada parte de la cara del Sol.
Al mismo tiempo, esos mapas son “cruciales” para inferir el campo magnético en la corona caliente del Sol, que nuestro instrumento EUI está fotografiando". Esta publicación se suma a la de hace dos años, cuando la misión publicó imágenes completas del Sol tomadas por los instrumentos EUI y Spectral Imaging of the Coronal Environment (Spice) de la nave espacial el 7 de marzo de 2022.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2024
AGG/clc