UNA MEDIA D 4,5 MILLONES DE ESPECTADORES SIGUIERON A INDURAIN POR LA PRIMERA CADENA DE TVE
- La audiencia, según TVE, fue "heterógenea", tanto hombres como mujeres de todas las edades y clases sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una media de 4.500.000 espectadores siguieron diariamente la retransmisión del final de cada etapa del Tour de Francia por la primera cadena de Televisión Española, egún los datos facilitados por el canal público.
Según el estudio realizado por Sofres para TVE, la retransmisión del Tour por la primera cadena fue 13 veces el programa más visto, a lo largo de las 23 jornadas de la carrera francesa.
La etapa que reunió a un mayor número de espectadores ante la primera cadena fue la disputada el día 16 (Saint Girons-Cauterets), considerada como una de las 'etapas reinas', y que fue seguida por una media de 6.175.000 espectadores, lo que supuso un 61,1 por cientode la cuota de pantalla de ese día.
Asimismo, la segunda cadena de Televisión Española ha retransmitido en directo y por las mañanas el inicio de varias etapas (días 8, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 21 y 22), también con notable éxito de audiencia, pese a la hora de emisión.
De acuerdo también con el citado estudio de Sofres, a excepción de las etapas consideradas 'reina' y a la disputada el día 12 (Aime La Plagne-L'Alpe D'Huez), las audiencias más elevadas coincidieron con las actuaciones más destcadas de Miguel Indurain.
Así, las etapas de contrarreloj individual de los días 9 (Huy-Seraing) y 22 (Auphelle-Auphelle), fueron seguidas por más de 5 millones de espectadores en ambos casos.
AUDIENCIA HETEROGENEA
Asimismo, el departamento de Investigación de Audiencia de Televisión Española, después de analizar los datos de Sofres, concluye que la presente edición del Tour ha tenido una "audiencia heterogenea".
Para este departamento de la televisión pública, "el Tour ha interesado por iual a hombres y mujeres, a jóvenes y adultos, especialmente las retransmisiones del final de cada etapa".
En este sentido, la carrera ciclista francesa habría sido seguido por "hombres y mujeres de todas las edades, de todas las clases sociales y residentes tanto en zonas urbanas como rurales".
Por el contrario, la audiencia de las mañanas, en la segunda cadena de la televisión pública, fue sobre todo masculina, "pudiéndose hablar de una audiencia de 'forofos' del ciclismo", donde "los hombres dulicaron a las mujeres y las personas de más edad a los jóvenes y niños".
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1995
J