UNA MAYOR IMPLICACION DEL FARMACEUTICO EN EL TRATAMIENTO AHORRARIA AL ESTADO HASTA 3,5 VECES LA INVERSION REALIZADA

-Un sistema de atencion farmacéutica integral costaría 77.000 millones de pesetas si participaran todas las farmacias delEstado

MADRID
SERVIMEDIA

La atención farmacéutica, por la que estos profesionales asumen la responsabilidad del tratameinto del paciente, ahorraría al Sistema Nacional de Salud entre 2,3 y 3,5 veces la inversión realizada, según recoge el libro "Estrategia, viabilidad e implicaciones económicas de la Atención Farmacéutica", que ha sido editado por el Colegio de Farmacéuticos de Madrid.

El estudio, encargado a Felix Lobo, catedrático de Enonomía de la Universidad Carlos III de Madrid yex director general de Farmacia, afirma que el coste de la implantación de este sistema de Atención farmacéutica asistencial-profesional a toda la red ascendería a 77.000 millones de pesetas.

En el supuesto más realista, en la que parciparían el 30% de las farmacias de todo el Estado y los costes fueran iguales para todas ellas, ascendería a 23.000 millones de pesetas.

Para los autores del libro, la atención farmacéutica completa va más allá de la dispensación y supone una relación nueva con el pciente, en la que el farmacéutico asume la responsabilidad del tratamiento y que contaría con un sistema de retribución específico y propio, independiente de la dispensación.

"En este sentido", afirma el texto, "profesionales y responsables sanitarios de varios países están buscando, ante el agotamiento de las medidas ya adptadas para un uso más racional del medicamento, nuevas estrategias que permitan en lo posible evitar y controlar los problemas y fallos en los tratamientos y sus consecuencias en e gato sanitario".

Los costes directos para el Sistema Nacional de Salud de los problemas ocasionados por fallos en el tratamiento farmacológico ascendieron a 445.910 millones de pesetas en 1997. Entre los problemas más destacables figuran los errores de prescripción y medicación, las interacciones medicamentosas, el incumplimiento de los tratamientos y las reacciones adversas a los medicamentos.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2000
EBJ