ETA

UNA MÁQUINA PORTÁTIL DE HEMODIÁLISIS OBTIENE BUENOS RESULTADOS EN UN ENSAYO CLÍNICO REALIZADO EN EL REINO UNIDO

MADRID
SERVIMEDIA

Una máquina portátil de hemodiálisis ha obtenido buenos resultados en un ensayo clínico, realizado por la facultad de medicina de las universidades Royal Free y University College de Londres, según publica la revista médica "The Lancet".

La hemodiálisis se administra a pacientes con insuficiencia renal grave, que tienen que acudir tres veces a la semana al hospital a recibir este tratamiento, durante el que tienen que permancer en torno a cuatro horas inmóviles en camillas.

Sin embargo, los ocho pacientes que participaron en el ensayo de la máquina portátil pudieron moverse, tomar alimentos y bebida, e incluso dormir mientras recibían la terapia.

El doctor Andrew Davenport, que ha liderado el ensayo, sostiene que este tipo de máquina podría contribuir a incrementar la esperanza de vida de estos enfermos, ya que causa menos efectos secundarios cardíacos que la máquina estática que se utliiza en los hospitales.

Asimismo, el experto añade que si el paciente dispone de su propia máquina portátil podría recibir el tratamiento a diario y durante periodos más largos, lo que contribuiría a mejorar su estado de salud. La hemodiálisis diaria generalmente no es posible en los hospitales, debido a la saturación de estos servicios.

El equipo de Davenport estudiará ahora cómo reducir el peso del aparato de 5 a 2 kilos, para que los usuarios puedan utilizarlo con más comodidad en sus actividades diarias e incluso llevarlo a su trabajo, y podrían tener un prototipo de este modelo más ligero listo entre la primavera y el verano próximo.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2007
J