INCENDIOS

UNA GESTIÓN MÁS SOSTENIBLE HARÍA A LOS BOSQUES MÁS "RESISTENTES" AL FUEGO, SEGÚN WWF/ADENA

MADRID
SERVIMEDIA

La planificación y gestión de los espacios forestales bajo criterios social y ambientalmente "responsables" haría más "resistentes" a los bosques españoles frente al fuego, según asegura la organización ecologista WWF/Adena.

Así se desprende del último "Incendiómetro" de WWF/Adena, informe en el que esta organización analiza el grado de vulnerabilidad de cada región ante los incendios forestales y que recuerda que en España se producen 20.500 incendios cada año, que queman una media de 150.000 hectáreas. En el 96% de los casos, el hombre es el responsable.

Además de contar con dispositivos de vigilancia y extinción eficaces, los ecologistas señalan ciertos criterios de planificación y gestión que, según explican, permiten hacer los espacios forestales "más resistentes" al fuego y ayudar a mantener los incendios en fase de conato.

Esto se consigue a partir de mecanismos de planificación forestal "responsables" en sus usos y aprovechamientos, e incorporando "valor añadido" a los bosques, reduciendo "conflictos" y elevando el interés ciudadano por su conservación.

Para WWF/Adena, instrumentos eficaces para ello son la certificación forestal "FSC", sello que identifica los productos forestales procedentes de bosques bien gestionados, y la puesta en marcha de restauraciones "coherentes" de áreas afectadas por el fuego que generen masas forestales menos vulnerables a nuevos incendios.

No obstante, la ONG insiste en que lo más adecuado es "evitar que los incendios ocurran", diseñando planes de prevención social contra las motivaciones de los incendiarios y "disuadiendo a los causantes con la aplicación ejemplar de condenas".

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2008
J