UNA EXPOSICIÓN REÚNE EN LONDRES MÁS DE 33.000 FOTOS DE SONRISAS ENVIADAS POR INTERNET
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una exposición organizada por el Real Colegio de las Artes de Londres se ha inaugurado hoy con 33.000 fotografías digitales de personas sonriendo enviadas a través de internet.
Según informa el diario británico "The Independent", la intención de los organizadores es alcanzar la cifra de 35.000 sonrisas durante el fin de semana, para crear la mayor exposición del mundo de sonrisas y entrar así en el "Libro Guinnes de los récords".
Por ello, invitan a quienes lo deseen que donen sus fotografías a través de una página web de Hewlett Packard, empresa que donará 36 céntimos de euro por cada una de las fotos a NCH, una organización benéfica para la ayuda a la infancia vulnerable y excluida.
La exposición es un homenaje a la sonrisa, que algunos investigadores consideran como uno de los actos más poderosos del ser humano y un precursor de uno de nuestros instintos más básicos: la reproducción.
Un rostro humano atractivo puede producir una reacción química del área del cerebro que regula el placer, que es mayor cuando nos miran directamente, y más fuerte cuando va acompañada de una sonrisa. Algunos incluso denominan a esa reacción el "momento del enamoramiento."
Según afirma el psicólogo David Lewis en el diario británico, cuando alguien importante en nuestra vida nos sonríe y le devolvemos la sonrisa, se produce un cambio en nuestra química cerebral que nos ayuda a recordar otros momentos felices, a sentirnos optimistas, más positivos y motivados.
Cada vez son más los estudios que concluyen que la sonrisa es beneficiosa para la salud. Algunos ensayos han demostrado que puede ayudar a las personas a soportar mejor el dolor, e incrementar su resistencia a temperaturas extremas, mientras que los cardiólogos atribuyen a la risa un efecto cardiovascular positivo.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2005
V