UNA EVENTUAL LEY ANTILBELO PONDRIA EN DUDA LA RESPONSABILIDAD DE LOS PROFESIONALES DE LA INFORMACION

MADRID
SERVIMEDIA

El decano de la Facultad de Ciencias de la Información, Javier Fernández del Moral, dijo hoy, en referencia a los rumores sobre una posible ley antilibelo, que "ese tipo de normas ponen en duda la responsabilidad de los profesionales".

Del Moral, que hizo esta afirmación en la inaugurción de "Las I Jornadas Universitarias: La Sociedad en la Encrucijada de las Libertades", reclamó también paa los profesionales de la información el derecho y el deber de la libertad informativa, "que les corresponde a ellos", dijo, "y no a las empresas que les emplean".

Estas Jornadas, que se iniciaron hoy en la Facultad de Ciencias de la Información de Madrid y continuarán hasta el próximo día 9, versarán sobre los corresponsales de prensa y los deportes de masas.

En el acto de presentación intervino el catedrático de Ciencias de la Información Pedro Farias, quien señaló que "el corresponsal de guerr ha quedado reducido a ser un decodificador de desinformación".

Por su parte, el catedrático jubilado José Altabella resumió su experiencia personal como corresponsal de guerra durante la guerra civil española y se interrogó sobre las consecuencias informativas de la reciente guerra del Golfo.

"LA VERDAD ESTA MUERTA"

Altobella reconoció que "la verdad es la primera víctima de los conflictos" y afirmó que "la verdad está muerta".

En el mismo acto de inauguración de las Jornadas, organizadaspor la "Asociación Universitaria La Información al Servicio del Hombre", se presentó el contenido de los cursos que la integran.

Según fuentes de la Universidad Complutense, a las Jornadas asistirán corresponsales de guerra en activo y figuras del mundo del deporte, como Jesús Gil y Ramón Mendoza.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1991
J