IPC

UNA "ESPECIAL SENSIBILIZACIÓN" LLEVA A LOS ESPAÑOLES A PENSAR QUE MUEREN EL DOBLE DE MUJERES DE LAS QUE REALMENTE SON ASESINADAS

- Según una encuesta sobre problemas sociales y percepción de mortandad

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles están "especialmente sensibilizados" sobre el problema de los malos tratos y ello les lleva a pensar que cada año mueren a manos de sus parejas o ex parejas el doble de mujeres de las que realmente son asesinadas.

Así lo revela una encuesta de la empresa de estudios de mercado "Simple Lógica" que, bajo el lema "Problemas sociales y percepción de mortandad", se realizó entre enero y febrero de 2008, mediante entrevistas a 1.027 españoles mayores de 18 años.

Según los resultados de la encuesta, los españoles piensan que durante el último año murieron unas 182 mujeres víctimas de la violencia de género, cifra que contrasta con la real. Según datos del Instituto de la Mujer que cita la compañía, en 2007 murieron 71 mujeres a manos de sus parejas o ex parejas.

Este hecho puede deberse, según la empresa, a la "especial sensibilización" de la población respecto al problema y al "notable eco" que, a su juicio, tienen habitualmente los casos de violencia de género con víctimas mortales.

En relación a las víctimas mortales en accidentes de tráfico, el informe señala que es inferior el número de muertes que se considera que se han producido (2.094 muertes) que la cifra real (2.741, según la Dirección General de Tráfico).

TERRORISMO

Por otra parte, la encuesta aborda la percepción de la población española sobre los principales problemas sociales del país.

El terrorismo se configura como el problema social que más preocupa a una mayor proporción de ciudadanos (25,5%), seguido a escasa distancia de los malos tratos a las mujeres por parte de sus parejas (22,2%) y la inseguridad ciudadana (12,9%).

La vivienda (11,7%), el paro (11,2%) y la integración de inmigrantes (8,3%) son los siguientes en la lista de los principales quebraderos de cabeza, mientras que son minoritarios los porcentajes de quienes señalan los accidentes de tráfico (3,4%) o los accidentes de trabajo (1,6%) como principales problemas.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2008
CAA