UNA ENCUESTA DEL PSOE INDICA QUE EL 62% DE LOS CIUDADANOS RESPALDA EL DIÁLOGO DEL GOBIERNO CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 62 por ciento de los ciudadanos respalda el diálogo del Gobierno con ETA, según una encuesta encargada por el PSOE tras el anuncio del presidente de iniciar esas conversaciones.
Los principales datos de la encuesta fueron difundidos por el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE.
A esa reunión de la dirección socialista no asistió el secretario general y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que se encuentra en India de viaje oficial.
Sí lo hizo, pese a no formar parte del partido, la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, que expuso al PSOE el calendario de iniciativas del Gobierno para los próximos meses.
Las mil entrevistas telefónicas a partir de las cuales se ha hecho la encuesta se realizaron los días 30 de junio y 1 y 2 de julio, es decir, al día siguiente del anuncio del presidente y durante todo el fin de semana.
El 62% de los ciudadanos respalda al presidente en este paso, frente al 32% que lo desaprueba. En el proceso de paz que se abre, el 55% se muestra "más de acuerdo" con las posiciones del Gobierno, y el 29% con las del PP.
No obstante, aseguró Blanco, el 61% de los españoles desaprueba abiertamente al PP por no respaldar al Gobierno, mientras que el 31% apoya en su posición al principal partido de la oposición.
Los datos sirvieron a Blanco para sentenciar que la mayoría de la sociedad quiere la paz y respalda por ello el intento del Gobierno, que se encuentra, en consecuencia, en una posición "muy fuerte, muy sólida", a la hora de iniciar ese diálogo.
Blanco aseguró que el único objetivo de ese diálogo es acabar con el terrorismo de ETA, y que no se hablará con la banda de nada que no sea su propio futuro, "que no es otro que la desaparición".
Las cuestiones políticas sobre el futuro del País Vasco, insistió Blanco, corresponde tratarlas a los partidos políticos "legales", que trabajen "exclusivamente" dentro de las reglas de juego democráticas.
Ese es el mensaje que los socialistas vascos trasladarán a Batasuna en su inminente reunión, añadió Blanco, "queremos que participen" en la política, "pero eso sólo será posible si regresan a la legalidad".
Avalado también por los datos de la encuesta, Blanco reiteró su llamamiento al PP para que se sume al acuerdo y trabaje junto con el Gobierno y el PSOE en el fin del terrorismo.
Blanco salió al paso de varias informaciones publicadas en los últimos días y desmintió, en primer lugar, que esté entre los planes de los socialistas navarros mantener una reunión con Batasuna similar a la prevista por sus compañeros vascos.
Negó también que el PSOE haya propuesto a ETA reuniones bilaterales, "ni en 2004 ni nunca", tal y como señala supuestamente documentación incautada a un etarra detenido.
El dirigente del PP Ignacio Astarloa ha pedido al PSOE que aclare esas informaciones, y Blanco le retó a decir lo que sepa, ya que cuando se detuvo a la persona que da pie a esa información él era secretario de Estado de Interior.
A la reunión de hoy de la Comisión Ejecutiva del PSOE asistió el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que regresa a la dirección socialista gracias a una decisión expresa del Comité Federal del partido.
En la reunión de hoy expuso un informe según el cual existe una detención "casi absoluta" de la actividad de ETA después de tres años sin asesinatos, por lo que el Gobierno cree que se dan las condiciones para iniciar el diálogo con la banda.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2006
L