UNA EMPRESA PUBLICA GESTIONARA LA VENTA DE LOS BIENES EMBARGADOS POR LA SEGURIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una empresa de capital público se encargará a partir del próximo año de administrar y gestionar la venta de los bienes embargados a los morosos de la Seguridad Social, así como la de los bienes ociosos del organismo, según infrmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo.
De esta forma, se trataría de dar salida rápida a aquellos bienes que llevan almacenados varios meses, y que por tanto se van deteriorando, y conseguir los máximos recursos por ellos.
Además, se encargará también de privatizar los inmuebles de la herencia histórica de la Seguridad Social, adquiridos en su mayoría en los años 50 con la compra de edificios procedentes de mutualidades, dentro de una política de contención del gasto en instalacioes que no se utilizan.
Esta empresa, cuyo trámite parlamentario para su creación será paralelo al de los Presupuestos, tendrá también entre sus finalidades evitar que las mafias de subasteros se hagan con los bienes a bajo precio y hacer posible que todos los ciudadanos puedan acceder en las mismas condiciones a ellos.
Además, la idea es que aquellos bienes difícilmente vendibles o de escaso valor en nuestra sociedad (por haberse quedado anticuados, por ejemplo) puedan ser destinados como ayuda apaíses en desarrollo.
La empresa, que estará en pleno funcionamiento a mediados de 1997, funcionará con fórmulas de gestión "transparentes", si bien mantendrá el principio de rapidez en la enajenación de bienes.
El ministro de Trabajo, Javier Arenas, ya se refirió hace unos meses a que la Seguridad Social dispone de "numerosos abrigos de piel, visones y hasta campos de golf", producto de embargos, que se mostró dispuesto a privatizar. Entre estos bienes que se venderán citó pisos en alquiler y ficas rústicas.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1996
L