UNA EMPRESA FARMACEUTICA DEBERA INDEMNIZAR CON 50 MILLONES A UN PACIENTE QUE CONTRAJO HEPATITIS C POR UN MEDICAMENTO DEFECTUOSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado a la empresa farmacéutica "ICN-HUBBER, S.A." a indemnizar con 50 millones de pesetas a un hombre que contrajo hepatitis C tras administrársele un medicamento de esta irma que contenia virus productores de esta enfermedad crónica.
En una sentencia hecha pública hoy, el Supremo relata que la sociedad demandada fabricó en sus laboratorios un producto farmacéutico "defectuoso", que contenía virus productores de hepatitis no A, no B (después llamada hepatitis C), por emplear plasma sanguíneo infectado en su composición.
Este producto fue suministrado a José Joaquín Orera Hernández, que como consecuencia de ello "sufrió gravísimas alteraciones en su salud hasta quear con hepatitis crónica activa", por lo que condena a la empresa farmacéutica a pagarle 35 millones de pesetas en concepto de daños personales y otros 15 millones por daños morales.
El Alto Tribunal anula así una sentencia dictada en 1995 por la Audiencia Provincial de Zaragoza, que denegaba al demandante una indemnización. Orera había pedido a los tribunales una compensación económica de 435 millones de pesetas.
El Supremo considera que la indemnización reclamada es "elevadisima", pero indica qe existe un "nexo causal", entre la fabricación del producto farmacéutico "y el daño personal y moral que sufre el demandante", por lo que fija esta cantidad en 50 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1999
E