UNA EMPRESA ESPAÑOLA CONVERTIRA EN CLOROFORMO PRODUCTOS QUE DESTRUYEN LA CAPA DE OZONO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa Erkimia, del grupo Ercros, transformará el tetracloruro de carbono, subproducto industrial prohibido en el Protocolo de Montreal por su efecto destructor sobre el ozono atmosférico, en cloroformo, a través de una tecnología novedosa en el mercado internacional,según ha informado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El Protocolo de Montreal, firmado en 1987, restringió, y en algunos casos prohibió, el consumo directo de tetraclururo de carbono y otros productos derivados del cloro.
Posteriormente, la Conferencia de Londres de 1990 prohibió definitivamente estas sustancias a partir del año 2000, medida que afectará a la industria de fabricación de clorometanos de todo el mundo.
Según los datos del departamento de Industria, Comercio y Tursmo, la industria mundial genera en la actualidad grandes cantidades de excedentes de tetracloruro de carbono.
Asimismo, el ministerio asegura que España produce unas 37.000 toneladas al año, "que ahora podrán reciclarse en cloroformo, evitando su pérdida y el coste estéril de la incineración".
Erkimia instalará en Flix (Tarragona) una planta de transformación que contará con una capacidad de producción de 24.000 toneladas anuales.
La tecnología empleada por la empresa ha sido desarrollada e colaboración con el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
El proyecto está basado en el cambio de procesos, de manera que, evitando el vertido y la incineración, se minimice el impacto ambiental y se logre una gestión económica de los residuos y su transformación en productos comerciales.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1991
GJA