Una empresa denunciada en más de mil ocasiones ----------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comité de empresa del CasinoGran Madrid anunció hoy la convocatoria de nuevos paros y concentraciones, para protestar contra el despido y la rescisión de contratos de 50 trabajadores, entre los que figuran 17 miembros del propio comité.
El comité, que considera estos despidos como una represalia por las huelgas protagonizadas por los trabajadores durante los tres últimos meses, convocó para media tarde de hoy la primera de esas nuevas acciones de protesta: una concentración en las puertas del local que se repetirá durante todos os días, hasta el próximo lunes, 15 de agosto.
Además, los representantes de los trabajadores fijaron paros para las dos próximas semanas, que se prolongarán hasta septiembre.
Los despidos de los 17 miembros del comité de empresa se produjeron el pasado 24 de julio debido, según explicó a Servimedia Amador Escribano, presidente del comité, a las movilizaciones promovidas para modificar el sistema salarial vigente y una nueva distribución de las propinas entre los empleados.
En la actualidad,manifestó Escribano, la empresa paga parte de los salarios con la recaudación de las propinas de los clientes y sólo aporta de su bolsillo 29.298 pesetas por trabajador.
Por este sistema, informó el presidente del comité, el Casino Gran Madrid cotiza a la Seguridad Social menos del 20 por ciento del total de las remuneraciones que perciben los trabajadores.
REIVINDICACIONES
El comité, que exige que al menos el 50 por ciento del total de las remuneraciones de sus trabajadores sean declaradas a l Seguridad Social, pide que la empresa pague de su pecunio los salarios como cualquier otra.
Por su parte, la dirección del casino incluyó ayer, jueves, un largo comunicado publicitario en diversos medios de comunicación madrileños, en el que afirma que no "puede modificar el sistema salarial vigente ni aceptar los nuevos criterios de distribución del 'tronco' (fondo común) de las propinas que pretende el comité de empresa, porque alteraría la marcha de la sociedad y destruiría muchos puestos de trabao".
Según los responsables de la empresa, ambos sistemas están adecuados a las normas legales, han sido ratificados en todos los convenios colectivos y están aprobados por las Administración. Además, reportan a los trabajadores mensualidades que van de las 200.000 pesetas hasta las 700.000.
"DESVERGÜENZAS"
Todos esos argumentos fueron calificadas por Escribano de "desvergüenzas, que demuestran la política de terror de la empresa".
Escribano informó a Servimedia que el convenio colectivo hasido denunciado por los trabajadores, por lo que la Comisión Nacional de Juego deberá volver a revisarlo.
Escribano añadió que esta empresa "ha sido denunciada en más de mil ocasiones ante la Dirección Provincial de Trabajo y Magistratura por incumplimiento de convenios colectivos anteriores y por prohibir el ejercicio de sus funciones a miembros del comité".
En relación al Reglamento de Casinos, subrayó que "el Casino Gran Madrid ha sido expedientado por la Comisión Nacional de Juegos por hechostipificados de faltas graves en más de una ocasión".
Por su parte, la Federación Estatal de Hostelería y Turismo de CCOO difundió también hoy una nota, en la que critica la actitud de la empresa del Casino Gran Madrid de intransigente y prepotente, que repsonde a una política "indiscriminada de despidos como represalia a las movilizaciones que el colectivo de trabajadores secunda de forma unánime".
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1991
L