UNA DISPOSICION ADICIONAL DEL PSOE PERMITIRA INCORPORAR EN LOS PRESUPUESTOS DEL 93 POSIBLES AUMENTOS PARA LOS FUNCIONARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista en el Senado presentó hoy unadisposición adicional al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1993 sobre retribuciones a los funcionarios que permitirá al Gobierno, más adelante, incluir un crédito extraordinario con aquellas cantidades que resulten de un definitivo acuerdo entre el Ministerio de Administracones Públicas y los sindicatos.
El portavoz socialista en la Comisión de Presupuestos de la Cámara alta, Daniel García Sánchez, criticó a los grupos de la oposición de mantener ayer una "actitud obstruccionisa" por no haber permitido ayer con su firma que la enmienda transaccional socialista que ofrecía la revisión salarial en un 0,1 por ciento para el 92 y una subida del 1,8 por ciento para el año que viene prosperara.
García Sánchez justificó la enmienda en que permitiría incorporar posteriormente a la Ley de Presupuestos el incremento definitivo que pactaran Administraciones Públicas y sindicatos, mientras que con el rechazo para su simple presentación ante el Pleno de la Cámara la oposición cercenó ta posibilidad y ni siquiera daba la oportunidad de recoger la revisión de los salarios de este año en función del IPC porque el texto remitido por el Congreso no lo contemplaba.
La mencionada disposición adicional incorpora el 0,19 por ciento de la revisión salarial del 92 y, "de alguna manera, se pretende encauzar la posibilidad de que en el título III encajen perfectamente las cifras y ójala que se pueda producir algún tipo de acuerdo favorable o positivo en el futuro", señaló García Sánchez.
Ese acuerdo podría tener lugar el lunes 21, fecha en que se reunirá el Consejo Superior de la Función Pública presidido por el ministro de Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray.
Por su parte, el secretario general del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, José Manuel Peñalosa, rechazó las acusaciones de obstruccionismo, en declaraciones a Servimedia. "Ha sido precisamente el Gobierno quien ha cometido uno de los más importantes errores que contienen los Presupuestos Generales del Estado,previendo una congelación salarial".
"Es el propio Gobienro el que fracasa estrepitosamente en la negociación con los sindicatos", añadió, "y, por tanto, a los grupos de la oposición y concretamente al PP no le cabía otra posibilidad ante la propuesta del PSOE que rechazarla, y me parace que eso es, además, coincidir con los intereses de los propios funcionarios públicos".
(SERVIMEDIA)
17 Dic 1992
A