UNA DIPUTADA DEL PSOE CRITICA QUE MIGUEL SEBASTIAN ADELANTE INICIATIVAS DE UN PROGRAMA ECONOMICO AUN NO APROBDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada del PSC Isabel López i Chamosa criticó hoy en la reunión del Grupo Socialista que Miguel Sebastián, ex director del Servicios de Estudios del BBVA, se haya permitido, en entrevista con "El País" el pasado domingo, hablar de un programa económico del PSOE todavía no aprobado.
López i Chamosa ha confirmado a Servimedia que esta mañana pidió la palabra para censurar el fondo y la forma de esas manifestaciones, en las que Sebastián era presentado como "coodinador del programa electoral del PSOE".
El cargo que Sebastián desempeña es el de ponente de Economía del Programa Electoral, mientras que como coordinador figura Jesús Caldera y como uno de los tres vicecoordinadores el actual secretario de Política Económica, Jordi Sevilla, según consta en la página del Partido Socialista
La parlamentaria estima que, aunque el ex director del servicio de estudios del BBVA se declare "un técnico sin vocación política", de la lectura se infiere otra impresión. or ejemplo, cuando afirma rotundamente que "el PSOE no va a subir los impuestos" o que el PP "ha contribuido" a la cultura del déficit cero y que los socialistas la aceptan.
Mañana está prevista una reunión del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, con los diputados socialistas pertenecientes a las Comisiones de Economía, y la de Política Social y Empleo.
Como mínimo, argumenta Isabel López Ichamosa, Sebastián debería haber esperado a que de esa reunión salgan las líneas geneales del programa, que luego habrán de completarse con las opiniones de los técnicos.
Otro diputado del PSOE perteneciente a una de esas dos comisiones y presente en la sesión del Grupo Socialista esta mañana, ha explicado a esta agencia que la parlamentaria catalana "ha dicho en voz alta lo que muchos pensamos en privado".
Siempre según esta versión, además de que las formas de Sebastián no han sido las más adecuadas, su discurso, si no en la letra (admite el déficit cero sólo como objetivo globl de un ciclo económico, no como obligación anual), sí va dejar en evidencia gran parte de la estrategia socialista en el Debate de Presupuestos 2004 y el programa electoral: atreverse a discrepar del "dogma" del PP sobre un déficit cero a costa de mermar año a año el gasto social.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2003
G