UNA DELEGACION DEL SENADO VIAJA HOY VENEZUELA Y ECUADOR PARA VISITAR A LOS PRESOS ESPAÑOLES

MADRID
SERVIMEDIA

Una delegación de la ponencia que estudia en el Senado la situación jurídica, personal y familiar de los ciudadanos españoles internados en prisiones del extranjero inicia hoy un viaje de varios días a Venezuela y Ecuador, donde se entrevistará con autoridades de ambos países y visitará a los españoles que cumplen condena en cárceles de Caracas y Quito.

El senador socialista Hilario Caballero, miembro de esta ponncia y portavoz de la Comisión de Defensa en la Cámara Alta, ha comentado que esta iniciativa obedece a uno de los principales objetivos que se marcó la ponencia en julio de 2000 tras elaborar su plan de trabajo: desplazarse a las cárceles donde se encuentran recluidos ciudadanos españoles, dedicando especial atención a los que pudieran estar condenados a muerte.

Según fuentes socialistas, la delegación tiene previsto visitar mañana, lunes, a los presos españoles recluidos en la cárcel de Los Teques ya las reclusas españolas internadas de la prisión de Inof, ambas en Caracas.

Al día siguiente, la representación senatorial, además de acudir al Parlamento venezolano, donde se celebrará una reunión de trabajo con los titulares de la Comisión de Justicia de aquella Cámara, mantendrá sendas entrevistas con el ministro de justicia e Interior y con el director general de prisiones.

El miércoles, los miembros de la ponencia se trasladarán a Quito, capital de Ecuador, donde, el jueves, tienen previstoentrevistarse con el presidente del Congreso Nacional de Ecuador, con los presidentes de las comisiones de Asuntos Internacionales y de Derechos Humanos, con el ministro de Gobierno, con el director nacional de Rehabilitación Social y con el Defensor del Pueblo de ese país. Previamente, visitarán el Penal García Moreno y centros penitenciarios adyacentes: cárcel Nº 3, Clínica de Conducta y Centro de Detención Provisional.

Por último, el viernes, la delegación será recibida por el presidente de la Cort Suprema de Justicia, autoridad central ecuatoriana a efectos de aplicación del convenio para el cumplimiento de condenas penales y, posteriormente, visitará la cárcel de mujeres de El Inca y la llamada cárcel Nº 2.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2002
J