UNA DELEGACION DE EUSKO ALKARTASUNA VISITA LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS DE TINDUF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una delegación de Eusko Alkartasuna, encabezada por su presidenta, Begoña Errazti, ha viajado a los campamento de refugiados de Tiduf (Argelia), "auténtico símbolo de la rsistencia del pueblo saharaui".
En una nota de prensa, EA explicó que la visita se enmarca en el viaje oficial que sus representantes están llevando a cabo al Sahara Occidental con "el objetivo de estrechar lazos y apoyar decididamente a un pueblo hermano que lucha por sobrevivir y desarrollarse como nación".
La delegación de EA mantuvo un encuentro con Fatma Mehdi, dirigente de la Unión Nacional de Mujeres, organización clave en la causa saharaui, que ha logrado preservar y consolidar los derechs de las mujeres y ha contribuido decisivamente en la mejora de las condiciones de vida en los campamentos de refugiados, impulsando proyectos de formación de profesorado, de psicología y para personas discapacitadas.
Los representantes de EA también se han reunido con dirigentes políticos de la provincia de Smara, una de las cuatro zonas en las que se dividen los campamentos de refugiados de Tinduf, y junto a ellos han visitado un hospital y diversos centros educativos.
EA explica que en la actulidad, la lucha del pueblo saharaui se halla en un momento crucial. Recientemente, se ha ampliado a tres meses la Misión de Naciones Unidas para el referéndum en el Sahara Occidental (MINURSO) y el Consejo de Seguridad de la ONU se ha posicionado en contra de las intenciones de EEUU sobre la zona ya que pretendía imponer un plan que no tenía en cuenta la voluntad del pueblo saharaui.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2002
J