Tiempo

Una DANA despide octubre con lluvias intensas en el Mediterráneo

- La Aemet avisa de posibles crecidas de agua en ramblas y barrancos

MADRID
SERVIMEDIA

Un episodio de lluvias en la península y Baleares, más intensas en el área mediterránea, protagonizará el tiempo durante estos últimos días de octubre e incluso comienzos de noviembre.

“Durante los próximos días vamos a asistir a un episodio otoñal de lluvias generalizadas en la península y Baleares, que serán abundantes en la vertiente mediterránea. Allí podrán alcanzar intensidad muy fuerte e incluso torrencial”, según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Del Campo explicó que “la situación meteorológica que provoca este episodio viene marcada por una DANA, es decir, una depresión aislada de niveles altos”, que se situará a partir de este lunes en el golfo de Cádiz. Esta ubicación favorece la inestabilidad sobre la península y Baleares”, añadió.

Subrayó que, además, “se formará una borrasca en el entorno del sur de la península, que favorecerá la llegada de vientos de levante a la fachada mediterránea”.

“Estos vientos recorrerán grandes distancias sobre un mar Mediterráneo, que se encuentra más cálido de lo normal para esta época del año y ello redundará en que estos vientos lleguen muy cargados de humedad a la fachada mediterránea”, indicó.

Del Campo recalcó que “la interacción de la DANA con estos vientos tan húmedos dará como resultado la formación de tormentas con chubascos muy fuertes persistentes e incluso torrenciales en el área mediterránea”.

LUNES

Los lugares más afectados por este episodio serán este lunes la zona del sur de Cataluña y del norte de la Comunidad Valenciana, así como el entorno del Estrecho.

Por la tarde, las precipitaciones serán intensas también en el extremo oriental andaluz, Murcia y el sureste de Castilla-La Mancha.

MARTES

Del Campo señaló que este martes “puede ser el más adverso del episodio” y “habrá que prestar especial atención a todo el arco mediterráneo, desde el sur de la provincia de Tarragona hasta prácticamente el estrecho de Gibraltar”.

Las lluvias serán abundantes en esa zona, especialmente en la Comunidad Valenciana y Murcia, donde podrían superarse los 150 litros por metro cuadrado en menos de 24 horas y en algunos puntos.

“Esta cantidad de lluvias en ese periodo de tiempo es sinónimo de posibilidad de crecidas importantes en ramblas y en barrancos, que habitualmente bajan con muy poca agua o están secos, y también se pueden producir inundaciones en zonas bajas. Por lo tanto, mucha precaución”, advirtió Del Campo.

El martes también podrá haber chubascos intensos en el centro y en el resto del sur peninsular, aunque, según Del Campo, “no alcanzarán la virulencia de los que se esperan en el Mediterráneo”.

DESDE EL MIÉRCOLES

A partir del miércoles aumenta la incertidumbre en el pronóstico. Las zonas con precipitaciones muy fuertes podrían ser el norte de la Comunidad Valenciana y el sur de Cataluña, además del sur de Andalucía.

Quizás las lluvias se desplacen este jueves hacia el suroeste peninsular y Baleares, y podría quedar algo más al margen el Mediterráneo. “Es posible la situación se prolongue hasta el sábado día 2 de noviembre”, apostilló Del Campo.

Por otro lado, estos días soplarán vientos de levante intensos en el área mediterránea, lo que provocará mal estado de la mar en esa zona.

TEMPERATURAS

En cuanto a las temperaturas se mantendrán, en general, en valores propios de esta época del año o ligeramente más altos y nevará en cotas altas, especialmente en Sierra Nevada.

La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que las capitales más calurosas podrían ser Las Palmas de Gran Canaria, Palma y Santa Cruz de Tenerife este lunes (23 grados); Badajoz el martes (22), Palma el miércoles (23) y el jueves (26), Palma y Santa Cruz de Tenerife el viernes y el sábado (25), y Bilbao y Santa Cruz de Tenerife el domingo (25).

En cambio, hará más frío en Soria este lunes (14), el martes (15) y el miércoles (14); Madrid y Segovia el jueves (14), Ávila el viernes (15), Ávila y Soria el sábado (17), y Ávila, León y Soria el domingo (17).

Canarias queda la margen de este episodio otoñal, aunque se producirán lluvias en el norte del archipiélago, que serán mucho más débiles que en la península.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2024
MGR/gja