UNA CUMBRE INTERNACIONAL BUSCA EN ZARAGOZA SOLUCIONES A LA PLAGA DE MEJILLÓN CEBRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Zaragoza acoge desde hoy un seminario internacional en el que se analizarán las estrategias de actuación en las zonas afectadas por el mejillón cebra, organizado por la Fundación Biodiversidad y la Confederación Hidrográfica del Ebro y que será inaugurado por el alcalde de la capital aragonesa, Juan Alberto Belloch.
Bajo el lema "Estrategias de actuación en aguas afectadas por el mejillón cebra", el seminario, que se celebrará en la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza hasta mañana, reunirá a responsables de administraciones españolas y a expertos de Europa, Rusia, EE.UU. y Canadá.
El objetivo principal es realizar un intercambio de información sobre las experiencias que se han llevado a cabo en los países afectados por la invasión de esta especie, que causa problemas no sólo medioambientales, sino también importantes pérdidas económicas.
Actualmente, todos los países europeos, excepto Portugal, sufren la plaga del mejillón cebra, lo que se une a su expansión en Estados Unidos, Canadá y Rusia, entre otras zonas.
Durante estos dos días, los expertos analizarán el problema centrándose en tres puntos: las actuaciones que se están llevando a cabo desde las distintas administraciones públicas para frenar la invasión del mejillón cebra; las medidas de control que se están introduciendo en aguas libres, y las que se están poniendo en marcha en infraestructuras cerradas en distintos países.
El mejillón cebra es un molusco bivalvo de agua dulce que también resiste en aguas salobres. Procede de los mares Negro y Caspio, donde habita en equilibrio biológico y no es comestible, aunque no se considera tóxico.
Esta especie invasora se caracteriza por su rápida propagación y porque se reproduce con gran facilidad, provocando graves daños ambientales y económicos, al cubrir y tapizar todo el sustrato que encuentra a su paso, inutilizando todo tipo de infraestructura.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2006
B