UNA COMISION INTERNACIONAL MEDIARA ENTRE ELECTRICIDADE DE PORTUGAL Y LOS AFECTADOS POR EL EMBALSE DE LINDOSO

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La Comisión Internacional de Ríos Fronterizos podría ser finalmente la encargada de mediar entre la empresa Electricidade de Portugal y los afectados por el pantano construido en Lindoso (Portugal) que en los próximos meses sepultará bajo sus aguas cuatro aldeas de Lobios y una del municipio de Entrimo, en la provincia de Orense.

Ante la inminencia del desalojo, más de un centenar de afectados cortaron varias veces el tráfico en la frontera de La Magdalena e impidieron la entrega de las actas de expropiación, al estar en desacuerdo con las indemnizaciones ofrecidas por la empresa constructora.

Los residentes de esta zona llevan cerca de 50 años oyendo hablar del pantano, pero ahora les cueta aceptar que ya es casi una realidad, que amenazará físicamente sus propiedades antes de fin de año.

El embalse de Lindoso, que se convertirá en la segunda fuente de energía eléctrica de Portugal, anegará casi un millar de hectáreas de territorio español, en las orillas del río Limia.

Según uno de los afectados, el decreto de expropiación aprobado en Consejo de Ministros en agosto, estableciendo expropiación forzosa y urgente, "es una puñalada trapera que pone el mango de la sartén en manos de lectricidade de Portugal y a nosotros nos deja en la calle, como si fuéramos animales".

De momento, los afectados han logrado que sus movilizaciones sirvan para que la Administración central aplace por 30 días la ejecución de las expropiaciones, para procurar un acercamiento de posturas entre las dos partes.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 1991
EBJ