UNA COMISION ESTUDIA EL FUTURO DE UNIDADE GALEGA, TRAS QUEDAR FUERA DEL PARLAMENTO REGIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una comisión estudia las posibilidades de futuro de Unidade Galega (UG), fuerza extraparlamentaria tras las elecciones regionales del pasado 17 de octubre, como grupo independiente o con la ntegración en otra formación política.
La comisión elaborará, además, la ponencia política del próximo congreso extraordinario, previsto para el 29 de enero.
Camilo Nogueira, líder de Unidade Galega y candidato a la Presidencia de la Xunta en las pasadas elecciones del 17 de octubre, ha optado por apartarse a un segundo término, como muestra de asunción de su responsabilidad en el fracaso electoral y para no interferir en las decisiones del colectivo, según manifestó a Servimedia Ana Fieira, nuev portavoz de UG.
Nogueira es uno de los dirigentes de UG más opuestos a una hipotética entrada en el Bloque Nacionalista Galego, cuyo líder, Beiras Torrado, estimó la pasada semana que sería incongruente la entrada de Nogueira en el BNG. Los miembros de la Ejecutiva de UG no quisieron entrar en polémicas cuando Beiras estimó tan impropia la entrada de Nogueira en el BNG como la suya en el PP.
La citada comisión de Unidade Galega entablará conversaciones con responsables de las fuerzas gallegas má afines antes de fin de año para tratar de buscar una salida "lo más colectiva posible", que se ratificará en el congreso extraordinario.
No se descarta mantener la formación con las mismas siglas, ni volver a la coalición electoral con Esquerda Unida, aunque todo parece apuntar a que los cuadros y militantes de UG optarán por pasar a engrosar otra formación política. En este caso, el Bloque es la formación que permitiría mantener las siglas, aunque en un segundo término.
Unidades Galega tenía do diputados en el anterior Parlamento gallego, Camilo Nogueira y Domingo Merino, pero en los comicios del pasado 17 de octubre no logró ningún escaño.
La comisión que estudia el futuro de UG está formada por Humberto Busto, Ana Gandón, Xan Verdini, Domingo Merino y Manuel Barreiro.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 1993
(