PRESUPUESTOS

UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA SOBRE EL ATEÍSMO EN EL REINO UNIDO LOGRA UN IMPORTANTE RESPALDO QUE SUS ORGANIZADORES NO PREVEÍAN

MADRID
SERVIMEDIA

Una campaña publicitaria sobre el ateísmo, que se lanzará el próximo mes de enero en el Reino Unido, ha recaudado cinco veces los fondos necesarios para su puesta en marcha, según informa el diario "The Guardian".

Los organizadores de la campaña precisaban 7.000 euros para imprimir carteles con el eslogan "Probablemente no hay Dios. Así que dejad de preocuparos y disfrutad de la vida", y colocarlos durante 4 semanas en 30 autobuses urbanos que circulan por el distrito londinense de Westminster.

La campaña llevaba recaudadas ayer más de 35.000 euros en donativos de particulares y empresas, y se prevé la aportación de otros 7.000 euros, que se ha comprometido a donar el escritor Richard Dawkins, autor de la obra "The God Delusion (El Espejismo de Dios).

La campaña ha sido promovida por la periodista Ariane Sherine, quien sugirió el pasado mes de junio en un blog del diario "The Guardian" que "hacer una campaña en autobuses con un mensaje tranquilizador sobre el ateísmo, sería una buena forma de contrarrestar los mensajes de ciertas organizaciones religiosas que amenazan con el infierno a los no cristianos."

"Nuestro mensaje es divertido pero tiene un fondo serio: los ateos queremos un país, una escuela y un gobierno laico. El importante apoyo que ha recibido nuestra campaña muestra que muchas personas están de acuerdo con estas ideas", asegura la escritora.

La Asociación Humanista del Reino Unido se encargará de gestionar los donativos, y el dinero sobrante se destinará a financiar una nueva campaña publicitaria más ambiciosa.

Los líderes religiosos británicos han respondido de modo favorable a esta iniciativa.

La Iglesia de Inglaterra ha manifestado que defenderá el derecho de cualquier grupo que represente una posición religiosa o filosófica a promover sus ideas a través de los canales apropiados, aunque matizan que las ceencias cristianas no tienen que ver con preocuparse o no disfrutar la vida, sino más bien lo contrario. "Nuestra fe nos libera para considerar esta vida con la perspectiva apropiada", aseguró un portavoz.

Por su parte la Iglesia Metodista Británica considera positivo el "continuo interés" que autores como Dawkins prestan a los temas relacionados con Dios, ya que esto anima a la sociedad a pensar más sobre este asunto.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2008
I