En una campaña organizada por la Asamblea Cívica de Villaverde --------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea Cívica de Villaverde iniciará el próximo día 14 una original campaña que consistir en pedir una peseta a cada vecino y "sufragar" con el dinero recaudado el traslado a una fundición de los 300 tanques de la Guerra de Corea que están en el Cuartel de Ingenieros, para que sean reconvertidos en cucharas, tenedores, cuchillos, marmitas y otros objetos útiles, "como plumas para firmar tratados de paz", según explicó a Servimedia el portavoz del colectivo, Juan Manuel López.
El 28 de diciembre, festividad de los Santos Inocentes, los responsables del grupo vecinal, vestidos de Reyes Mago, entregarán el dinero al oficial de guardia del cuartel, a quien pedirán que se lo envíe a la Gerencia de Infraestructuras del Ministerio de Defensa.
Además, le llevarán en un carrito de los que suelen utilizar los gitanos para recoger la chatarra un saco de carbón y otro de serrín, que se sumarán a un tercero, que contendrá unas 135.000 pesetas "rubias", que simbolizarán a los otros tantos vecinos con que cuenta el distrito de Villaverde, indicó López.
Con esta campaña, la Asamblea Cívica de Vilaverde reclama la construcción en el terreno ocupado en la actualidad por las instalaciones militares de equipamientos sociales, deportivos y culturales.
Según el portavoz del colectivo, lo que quiere el Ministerio de Defensa es la recalificación de los terrenos para que puedan ser construidas viviendas y obtener así unos "pingües" ingresos económicos.
INVERSIONES Y VALOR ESTRATEGICO
López añadió que las autoridades de Defensa se oponen al desmantelamiento del cuartel porque aseguran que su emlazamiento tiene un alto valor estratégico y en las instalaciones se han efectuado importantes inversiones.
Sin embargo, la Asamblea Cívica entiende que la construcción de más viviendas y la consiguiente llegada de nuevas familias al distrito de Villaverde, que ya soporta una gran densidad poblacional, supondría "una multiplicación de las carencias de infraestructuras y falta de equipamientos".
La Asamblea Cívica de Villaverde fue el único grupo vecinal del distrito que se manifestó abiertamentefavor del traslado de las familias chabolistas de Los Focos al asentamiento de Los Molinos, en contra de la actitud de la Coordinadora de Villaverde, encabezada por Nicanor Briceño.
Recientemente organizó un festival de música contra el racismo y la xenofobia, en el que participaron, entre otros, los cantautores Luis Eduardo Aute y Pablo Guerrero, al igual que otros representantes del mundo de la cultura.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1991
M