MADRID

UNA CAMPAÑA INVITA A LAS FAMILIAS A MODIFICAR SUS HÁBITOS EN FAVOR DEL CONSUMO RESPONSABLE Y LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE

- Promovida por la UNAF y patrocinada por Medio Ambiente, tiene por lema "Piensa y Actúa"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, presentó hoy en Madrid el "Programa de consumo responsable en los hogares de España: prevención de residuos y ahorro energético", una campaña promovida por la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) y patrocinada por el ministerio, en la que se invita a todas las familias a modificar sus hábitos en favor del consumo responsable y la defensa del medio ambiente.

El objetivo fundamental de esta iniciativa es modificar los hábitos de los consumidores para tender hacia un consumo sostenible, la prevención de residuos, el ahorro energético y la consecuente reducción de emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, explicó la presidenta de UNAF, Carmen Toledano.

Según dijo, esta campaña debe hacer pensar y reflexionar a todos sobre las actitudes cotidianas y cómo afectan al futuro del medio ambiente. "Hay que acercar la responsabilidad del cambio climático a los hogares", aseveró.

"Se trata de proponer desde las familias otro modelo de consumo más inteligente, más responsable, basado en la información, y más solidario con el presente y con el futuro", añadió Alba Pracucci, técnico del Programa de UNAF.

CAMBIAR EL MUNDO

En su intervención, la ministra de Medio Ambiente defendió la necesidad de incorporar más inteligencia y mayor responsabilidad a las actuaciones diarias. "Debemos ser conscientes de que un consumo responsable puede ayudar a cambiar el mundo", aseguró.

"Es importante que cada uno sepa la enorme capacidad que tiene en su toma de decisiones, al comprar un coche o al hacer los regalos. Podemos hacer mucho daño con las pequeñas decisiones de cada día", advirtió.

Narbona extendió esta responsabilidad también a las administraciones públicas que, según dijo, consumen más del 10% de los bienes que se producen en España.

En este sentido, explicó que el Ministerio de Medio Ambiente está impulsando una política de "compras verdes", "para que nuestro gasto contribuya a un consumo responsable". Además, el ministerio se ha sometido a una auditoría por parte del IDAE "para que este departamento cumpla con lo que predica".

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2005
B