Solidaridad
Una campaña se ilustra con platos vacíos para denunciar el hambre en el mundo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una campaña de Hungry for Action, socio de World Vision, utiliza la imagen de decenas de platos vacíos para denunciar el hambre en el mundo y exigir a los gobiernos que actúen.
Bajo el lema '#EmptyPlates' (Platos Vacíos), la iniciativa busca acabar con crisis alimentaria mundial, para lo que exige un plan también mundial a la comunidad internacional. “Estos platos vacíos representan la realidad cotidiana de cientos de millones de personas, desde Gaza hasta Sudán, que pasan hambre. Queremos mostrar a los líderes de los países más ricos del mundo que la gente de todo el mundo está indignada por el hambre y la malnutrición y quiere que sus gobiernos tomen medidas urgentes y coordinadas para ponerle fin”, señala la campaña.
Su inicio coincidió con la publicación del informe anual de Naciones Unidas sobre el estado de la inseguridad alimentaria y la nutrición en el mundo, que muestra cómo el ha seguido aumentando debido a los conflictos, el cambio climático y las presiones económicas. El nuevo informe revela que unos 733 millones de personas pasaron hambre en 2023, lo que equivale a una de cada once personas en el mundo (una de cada cinco en África).
Según Andrew Morley, presidente y director general de World Vision International, "la realidad del hambre infantil es absolutamente desgarradora, y está empeorando. Niñas y niños de todo el mundo nos hablan cada día del devastador impacto del hambre y la desnutrición. Enferma a niños y niñas, les obliga a abandonar la escuela y les roba el futuro".
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2024
AGQ/gja