UNA DE CADA TRES TIENDAS DE REPARACIÓN DE ELECTRODOMÉSTICOS INCUMPLE LA NORMATIVA
- El Ayuntamiento de Madrid inspecciona 158 locales de esta actividad comercial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 35,4% de los establecimientos de reparación de electrodomésticos que hay en la capital incumple la normativa que regula esta actividad, según la Campaña de Inspección y Control de Servicios de Asistencia Técnica de Electrodomésticos (SAT) realizada por el Ayuntamiento de Madrid.
La campaña, llevada a cabo por nueve inspectores durantelos pasados meses de marzo, abril y mayo, ha permitido controlar 158 locales de reparación de electrodomésticos, tanto oficiales de marcas como talleres independientes. En 56 de ellos, es decir, en uno de cada tres inspeccionados, se ha detectado algún tipo de irregularidad en materia de consumo.
Según informó el consistorio, las deficiencias detectadas más destacables han sido no entregar presupuesto previo por escrito como exige la normativa vigente (en el 15,3% de los establecimientos). En aquellos casos en que sí se entrega, no figura el tiempo de validez del mismo (8,2%).
Además, el 10,6% de los establecimientos que se anuncian como servicio oficial de marca no presenta la autorización del fabricante o de su representante legal en España que así lo acredite; en el 7,6% no se informa de la obligación de pagar por la elaboración del presupuesto cuando éste no es aceptado, y en el 7% no figuran los carteles relativos al derecho a presupuesto previo por escrito.
Los datos del ayuntamiento muestran también que el 5,1% no tiene a disposición del público la justificación documental de las piezas de repuesto utilizadas en las reparaciones, donde el consumidor puede comprobar el origen, naturaleza y sobre todo el precio facturado por las mismas, que deberá coincidir con su precio de venta al público.
Otra irregularidad es que el 4,1% de los establecimientos no entrega factura por los pagos realizados, documento imprescindible para reclamar y para hacer efectiva la garantía de la reparación, y que cuando sí se entrega factura falta en el 4,8% de las mismas el desglose de la mano de obra con su importe y la identificación del aparato reparado.
El 3,8% de estos establecimientos tampoco exhibe los carteles obligatorios de información al usuario; el 3,7% no entrega el preceptivo resguardo de depósito cuando el aparato queda en el servicio técnico para reparar o elaborar presupuesto, y cuando lo entregan no incluyen el plazo previsto de entrega del presupuesto o del aparato ya reparado (en el 8,3% de los casos).
Respecto a las infracciones cometidas en materia genérica de consumo, que son los requisitos que deben cumplir todos los establecimientos, el 16,5% no sitúa en lugar visible la licencia urbanística municipal; el 3,8% no exhibe el cartel oficial de la existencia de hojas de reclamaciones, y el 2,5% no dispone de ellas para su entrega al consumidor.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2008
CAA