UNA DE CADA OCHO PLAYAS ESPAÑOLAS LUCIRAN LA BANDERA AZUL ESTE VERANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una de cada ocho playasespañolas lucirán este verano el distintivo de calidad que simboliza la bandera azul, lo que constituye un incremento de seis playas respecto a 1997, aunque el número de municipios disminuye de 192 a 188.
La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) presentó hoy los resultados de la Campaña Bandera Azul de este año. La campaña es una iniciativa de la Fundación Europea de Educación Ambiental que se desarrolla en 19 países.
Un año más España es el estado con mayor número de playas on este distintivo de calidad, con 369, a los que hay que sumar los 88 puertos que también lucirán bandera azul, lo que suma 457 distintivos.
A España le siguen Italia, con 386 banderas repartidas en playas y puertos; Francia, con 362; Grecia, con 333; y Dinamarca, con 266.
El presidente de ADEAC, José Ramón Sánchez, destacó hoy en rueda de prensa que las comunidades autónomas con mayor número de municipios galardonados son Cataluña (39), Valencia (36) y Andalucía (34), seguidas de Galicia (26), aleares (20), Canarias (13), Cantabria (8), Murcia (5), País Vasco (6) y Asturias (1).
Aunque sólo una de cada ocho playas españolas cuentan con bandera azul, una de cada tres que la han solicitado la han obtenido, lo que equivale al 4 por ciento del litoral, de 8.000 kilómetros de costa, de los cuales cerca de 2.000 son playas.
DENEGACIONES
Las denegaciones de los galardones se debieron habitualmente a incumplimientos de la Ley de Costas en materia de ocupación del dominio público hidráulico pr parte de construcciones o la superación del porcentaje máximo de playa que pueden ocupar los chiringuitos, hamacas y otras concesiones temporales, o porque se están realizando obras de mejora que no han concluido.
Otras causas que motivaron la denegación fueron las deficiencias observadas en la información que se debe dar a los usuarios o en la calidad de las aguas de baños, así como las carencias en los servicios de salvamento.
En total, 54 playas y 6 puertos no renovaron la bandera azul, y 60playas y 6 puertos la recuperaron o la obtuvieron por primera vez.
Según José Ramón Sánchez, pese a que los municipios españoles han obtenido unos resultados satisfactorios, todavía deben realizar esfuerzos notables para conseguir que se depuren todas las aguas residuales, se recojan selectivamente los residuos y se respete la legislación que regula la gestión del litoral.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1998
GJA